Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue sentenciado este miércoles en un tribunal federal de Nueva York, esto tras haber sido declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn por cinco cargos.
El exfuncionario fue condenado con penas, que sumadas, dan poco más de 38 años de cárcel además de dos millones de dólares de multa por delitos de narcotráfico y crimen organizado, y por haberse beneficiado de millones de dólares pagados por el Cártel de Sinaloa.
García Luna, de 56 años, que escuchó impertérrito la sentencia, fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el gobierno de 2006 a 2012, época en la que tuvo bajo su responsabilidad toda la estrategia de lucha antinarcóticos.



El juez Brian Cogan, en su discurso final en el que leyó la sentencia, lo acusó de haber llevado una doble vida, "compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal" al servicio del Cártel de Sinaloa.
"Usted dice que respeta la ley. Estoy seguro que si le pongo el polígrafo enfrente usted lo va a pasar. Porque usted mismo se ha creído su historia. Pero es una de sus dos caras. La otra, la responsable de los delitos, existe".
Por otro lado, antes de el dictamen del juez Cogan, la familia del exfuncionario llegó a la corte juntó al traje que se pueden observar en los dibujos, para trasladarse a otro lado después de la sentencia.


Finalmente, la periodista Anabel Hernández fue increpada por mexicanos quienes la llamaron traidora.

desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















