El cruce de solicitantes de asilo se ha reducido en las últimas semanas en la frontera de California (EE.UU.) con México, incluso por el popular Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas.


Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE
Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE


La Patrulla Fronteriza reconoce que la zona, a escasos 5 kilómetros al este del área urbanizada de San Diego, donde las montañas de Otay comienzan a ser escarpadas, es todavía uno de los recursos de los migrantes para ingresar al país. "Hay migrantes que aún siguen cruzando en esa área, como en otras del Sector San Diego de la Patrulla Fronteriza", dijo el oficial Gerardo Gutiérrez.

Lee también


Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE
Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE

Baja cruce de migrantes por el Nido de las Águilas

Sin embargo, la Patrulla dice que desconoce cuántas personas han cruzado por allí desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero. En todo el condado de San Diego grupos civiles y la Guardia Costera han reportado un total de 77 detenidos, pero ahora la mayoría, 63, ha llegado por el mar, y no hay reportes de arrestos en la zona sin muros.

Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE
Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE

Lee también

Residentes del lugar contaron a EFE que aunque aún escuchan ruidos nocturnos de personas que pasan, ahora es mínimo. "Yo le diría que a finales del 2023 pasaban grupos grandes de personas, de unas 30 a 40 personas a cada ratito. Pasaba un grupo ahorita y a los minutos el otro. Ahora solo me ha tocado ver un grupito de cuatro gentes y párele de contar, eso fue todo, hace unas dos semanas", dijo a EFE Ventura, un residente del área en Tijuana (México).

Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE
Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE


"Yo veo que siguen llegando, pero ya ni se compara", dijo otro habitante del barrio Nido de las Águilas, una colonia de Tijuana altamente poblada donde se interrumpe el muro fronterizo de unos 9 metros de altura.

Lee también


Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE
Nido de las Águilas, un tramo de unos 500 metros sin muro y uno de los preferidos de los coyotes o traficantes de personas en décadas. Foto: EFE


'El Nido' se convirtió en uno de los corredores más frecuentados desde la década de los años 1990, cuando en la frontera de San Diego se inició por primera vez la construcción del muro con México y la Patrulla Fronteriza desplegó por primera vez un operativo de mayor magnitud, la Operación Guardián.


Lee también





Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses