Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
San José.— El Foro de Sao Paulo, máxima instancia de concertación de los partidos comunistas, socialistas e izquierdistas del Hemisferio Occidental, fustigó ayer en Cuba a México y a los otros miembros del Grupo de Lima y a la Organización de Estados Americanos (OEA), por su “avance destructor” y porque son “los caballos de Troya” para la injerencia de Estados Unidos en el continente, y denunció el “peligroso desempeño” del presidente Donald Trump al pretender revertir la tendencia declinante de la hegemonía regional de Washington.
En la declaración final luego de tres días de debates en La Habana de su XXIV Encuentro Anual, el Foro, fundado en 1990, eludió referirse a la victoria del izquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador en las presidenciales del 1 de julio en México.
El Grupo de Lima, creado en 2017 en la capital peruana por México, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, y la OEA son los “caballos de Troya actuales contra la unidad latinoamericana y caribeña”, acusó. Al reprochar “el papel injerencista de la OEA, que sigue siendo utilizada por el gobierno de EU como su Ministerio de Colonias”, repudió “la actuación” de su secretario general, Luis Almagro, “marcada por una despreciable supeditación a los intereses de la Casa Blanca”.
Tras mencionar el aumento de la pobreza, la concentración de la riqueza y los flujos migratorios y un listado de líos socioeconómicos, advirtió que “estas realidades, agravadas por el peligroso desempeño de la administración Trump, que busca revertir la tendencia declinante de la hegemonía norteamericana, multiplican los riesgos para la paz mundial y el estatus de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”.
“América Latina y el Caribe seguirán siendo prioridad para la política exterior estadounidense, cuyo dominio es de vital importancia en su afán por mantener un insostenible orden mundial unipolar”, alertó. Rechazó “de forma enérgica la política intervencionista” de EU en Nicaragua.
El foro alabó al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por ejecutar un “proceso de transformaciones sociales” que “ha reducido de manera notable la pobreza y la desigualdad”. El país vive inmerso desde abril en protestas contra el gobierno que han dejado más de 300 muertos, según ONG.