Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ
La inflación en Venezuela podría cerrar el año con una variación récord de un millón por ciento y repetir una crisis similar a la que vivió Zimbabue a fines de la década de los 2000, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional ( FMI ) difundidas el lunes.
El país petrolero, que vive por primera vez una hiperinflación , dejó de reportar cifras oficiales sobre la variación de precios desde hace tres años. Tampoco divulga los resultados sobre su desempeño económico .
La única medición interna disponible es la que calcula el Congreso opositor que ubicó la inflación anualizada para junio por encima del 46,000%, tras registrar una variación de los precios en ese mes de 128.4%.
"Proyectamos que la inflación se disparará a 1,000,000% para fines de 2018 ", dijo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en su blog sobre temas de la región. "La situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de los 2000", agregó.
Expertos del organismo multilateral temen que el gobierno del presidente Nicolás Maduro continúe financiando su déficit fiscal con la expansión de la base monetaria , práctica que ubican como la principal causa de la aceleración de la inflación en medio de la crisis económica.
El Ministerio de Información venezolano no respondió de inmediato a una consulta sobre estos cálculos.
"La hiperinflación en Venezuela será de las más virulentas", dijo a periodistas José Guerra, un diputado opositor y exfuncionario del Banco Central que no observa al gobierno trabajando en un plan de medidas para enfrentar el fenómeno con ayuda financiera internacional.
Guerra advirtió que la eliminación de tres ceros a la moneda , que ordenó el Gobierno aplicar en agosto para facilitar las transacciones, corre el riesgo de demorarse porque aún la banca no recibe los billetes para hacer las últimas pruebas.
El FMI proyecta que la nación hundida desde 2014 en una recesión económica podría registrar otra contracción de 18 por ciento este año, acentuando una crisis que ha llevado a millones de personas a dejar el país para huir de la escasez generalizada y buscar mejores condiciones de vida.
El director del FMI para la región advirtió que el "colapso" de la actividad económica, la hiperinflación, la escasez y el deterioro de los servicios públicos puede generar "grandes flujos migratorios, que intensificarán los efectos de contagio a países vecinos".
ae