Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Miami
.- La contienda electoral por un escaño en la Cámara Alta de Estados Unidos por Florida, entre el senador Bill Nelson y el candidato republicano, el gobernador del estado Rick Scott , irá a un recuento manual de votos una vez que los resultados del conteo automático conocidos este jueves no fueran concluyentes.
La División de Elecciones de Florida indicó que se ha ordenado un recuento manual después de que tras el primer recuento, Scott recibiera en los comicios del pasado 6 de noviembre, un total de 4 millones 97 mil 680 votos (50.07%) por los 4 millones 85 mil 86 de su rival demócrata (49.92%).
En cuanto a la elección a la gubernatura del estado, el republicano Ron DeSantis recibió el aval del 49.59% de los electores, mientras que el demócrata Andrew Gillum , alcalde de Tallahassee , capital del estado, obtuvo el 49.18% de los votos.
El recuento manual de los votos de la elección al Senado federal se debería conocer el próximo domingo, según el cronograma de la División de Elecciones de Florida .
agv