Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental en Guerrero; exigen investigación y justicia

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción
Miami.- La Fiscalía entregó este jueves a una corte federal en Florida una versión de la "declaración jurada" que justificó el registro a la casa del expresidente Donald Trump en Palm Beach con una propuesta que oculta los datos que considera más sensibles para no estropear la investigación.
El gobierno cumplió así con el plazo que tenía hasta hoy de enviar dicho documento al juez Bruce Reinhart, que lo analizará como parte de una moción interpuesta por los principales medios de Estados Unidos que piden su divulgación, entre ellos el diario The Washington Post que da cuenta hoy de la presentación en la corte de la versión editada.
"Estados Unidos ha ingresado una presentación sellada según la orden de la Corte del 22 de agosto", dijo un portavoz del Departamento de Justicia en un comunicado. "El Departamento de Justicia se niega respetuosamente a hacer más comentarios mientras el Tribunal considera el asunto", agregó.
La orden de registro ya fue divulgada previamente y evidenció que Trump y gente de su entorno podrían estar incurriendo en delitos de obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje.
Trump se llevó de la Casa Blanca a su residencia en Mar-a-Lago , en el sur de Florida , documentos clasificados, que según el diario The New York Times, suman más de 300.
Los medios de comunicación piden la divulgación, así sea parcial, de la "declaración jurada", en la que se consigna la causa probable de delitos.
El juez Reinhart ha dicho que revisará el documento editado por la Fiscalía y verá si es necesaria alguna otra edición de su parte y además si valdría la pena publicarlo, al señalar que si es mucho lo que se oculta no va a ofrecer a la prensa "sustancia" de la causa sino mas bien una versión incomprensible de la misma.
En ese sentido, el magistrado no ha decidido por tanto si publicará o no la "declaración jurada" que justificó el registró del pasado 8 de agosto.
Mientras, Trump ha pedido en otra demanda una supervisión de un perito independiente en torno al registro, un recibo más detallado de lo decomisado durante el cateo, que considera "ilegal", y la devolución de aquello que no estuviera incluido en la orden judicial.
El juez Reinhart, en el caso con los medios de comunicación, ha dicho que el Gobierno ha demostrado "una buena causa/un interés apremiante que anula cualquier interés público en abrir el contenido completo de la Declaración Jurada".
También ha dicho que revisó "cuidadosamente" la "declaración jurada" antes de firmar la orden de registro que autorizó al FBI el cateo a la residencia de Trump Mar-a-Lago .
Subraya además que eran "confiables" los hechos contenidos en la declaración jurada y que "estuvo y está" satisfecho con su decisión.
agv