Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
La defensa del candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia informó que el fiscal general le convocó para una reunión este miércoles a las 17H00 locales (21H00 GMT), dos días después de que fuera emitida una orden de captura en contra del dirigente.
"He recibido una llamada de la secretaria de despacho del fiscal general de la República en la que se me convoca a una reunión a las 5 de la tarde, la cual voy a atender", dijo a periodistas el abogado José Vicente Haro, que más temprano consignó un escrito legal en nombre de González Urrutia en el que pidió "no criminalizar" la política y evitar una "persecución".
"Tengo prevista entonces una reunión con el fiscal general de la República (Tarek William Saab) con relación a esa carta", señaló el abogado, "y atenderemos pues las inquietudes que (...) tenga bien a hacer al respecto".
Lee también ¿Dónde está Edmundo González Urrutia? El misterio sobre el destino del excandidato opositor en Venezuela
González Urrutia, que denuncia fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro y asegura haber ganado la contienda, es solicitado, entre otros delitos, por "desobediencia de leyes" y "conspiración". Está en la clandestinidad desde hace un mes.
La investigación en su contra se centra en la difusión de copias de las actas electorales en una página web. De hecho, también se le acusa de "usurpación de funciones" y "sabotaje".

Lee también Fiscalía de Venezuela rechaza recibir un escrito en defensa de González Urrutia, afirma abogado
La oposición liderada por María Corina Machado asegura que esa plataforma es prueba de la victoria de González Urrutia con más del 60% de los votos en la elección en la que Maduro fue proclamado reelecto para un tercer período, sin que las autoridades presentaran el detalle del escrutinio como exige la ley.
El escrito que Haro llevó a la fiscalía, que motivó la reunión, justifica la ausencia de su defendido en las tres citaciones emitidas por ese despacho y que derivaron en el pedido de arresto.
"En términos generales contiene las razones desde el punto de vista constitucional, jurídico y legal, por las cuales él no compareció ante el Ministerio Público, ante la representación fiscal que se le indicó", sostuvo Haro más temprano. "Hay una situación de indefensión, de imposibilidad de garantizar su derecho a la defensa, al debido proceso".
Machado también se encuentra en la clandestinidad.
Opositores y juristas coinciden en señalar que la justicia venezolana opera al servicio del chavismo gobernante.
aov/mgm