Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Figuras de Trump y "El Cuau", arderán en la quema de Judas en Guanajuato; gente busca liberarse de "malos gobiernos"

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
Caracas.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves que el Ministerio Público ha emitido una orden de arresto contra el expresidente del Parlamento Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos desde abril, a quien acusa de varios delitos, entre ellos legitimación de capitales.
En una declaración ante periodistas, Saab explicó que, además de dictar la orden de aprehensión, tres fiscales designados para el caso harán "la respectiva solicitud de alerta roja a Interpol para que este sujeto pague por estos delitos".
Guaidó, un opositor que presidió el llamado "gobierno interino" de Venezuela, que fue reconocido por Estados Unidos y otros países entre enero de 2019 y finales de 2022, también es acusado por traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos y asociación.
"Utilizando la figura de un gobierno ficticio, causó pérdidas al Estado venezolano", dijo el fiscal, que estima en 19 mil millones de dólares el monto desfalcado por el antichavista.
El funcionario citó una "sentencia" de una corte en el país norteamericano que, según dijo, indica que el exdiputado "ha accedido a los activos de las filiales de (la petrolera estatal) Pdvsa en Estados Unidos y los ha utilizado para financiarse".
Por ello, Saab espera que, "mediante la cooperación penal internacional, este sujeto le sea entregado al país" caribeño.
El Ministerio Público ha abierto 23 investigaciones a Guaidó por supuestos delitos cometidos en el "gobierno interino" y otras cinco causas relacionadas con una empresa venezolana en Colombia, pero nunca habló de una orden de arresto en su contra, hasta hoy.
Aunque el opositor no ha respondido directamente a estas acusaciones, a través de las redes sociales compartió un artículo que habla de la "defensa" de Citgo, filial de Pdvsa en EU, durante su tiempo en el interinato.
Lee también Maduro se consolida... la oposición se debilita