Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
La fiscalía peruana pidió el martes 20 años de prisión para el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) por hechos de corrupción.
Junto con su esposa Nadine Heredia, para quien se pidió una pena de 26 de cárcel, Humala está acusado de lavado de activos por presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht y de la minería ilegal para su campaña política.
El fiscal del Equipo Especial del caso Lava Jato, Germán Juárez Atoche, afirmó que las investigaciones que realizó su despacho y que están orientadas a establecer que hubo delito de lavado de activos en las campañas presidenciales de 2006 y 2011 permitieron construir un caso sólido para obtener una sentencia condenatoria.
Destacó que “estamos hablando de hechos concretos, hechos punibles” y argumentó que el pedido de una mayor pena para Heredia se debe a que a ella se le imputan tres hechos punibles --recibir dinero de la campaña de 2006, ocultamiento de fondos y la compra de bienes inmuebles-- mientras que al exmandatario se le señala por dos delitos.
Se presume que Odebrecht entregó alrededor de tres millones de dólares para la campaña y que la minería ilegal también hizo aportes económicos que habrían entrado a cuentas del Partido Nacionalista Peruano y otra parte depositados en cuentas la pareja expresidencial.
El fiscal agregó que no se descarta pedir prisión preventiva para los acusados en este caso, que contiene mil 500 archivos con la investigación que se prolongó por más de cuatro años.
El defensor de los acusados, César Nakazaki , presentó un recurso para impedir que se incorporen nuevas pruebas contra la pareja presidencial tras el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht, pero fue rechazado.
La acusación de la fiscalía deberá ser analizada por el juez de garantías, Richard Concepción, quien debe declarar la procedencia de la acusación.
En 2016 la compañía constructora admitió que pagó sobornos para obtener jugosos contratos en casi toda Latinoamérica .
Todos los presidentes que han gobernado Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con Odebrecht .
Además de Humala, quien estuvo preso entre 2017 y 2018, Alejandro Toledo (20016-2006) afronta un pedido de extradición desde Estados Unidos, Alan García (2006-2011) se suicidó hace unas semanas para evitar ser arrestado y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) renunció a su cargo de manera anticipada por presión sobre estos señalamientos cumple arresto domiciliario.
lsm