Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
La fiscalía de Nueva York solicitó que Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y que este viernes comparece ante la justicia para conocer sus cargos, siga detenido hasta que se celebre el juicio, según un documento divulgado este jueves.
Ante su peligrosidad y el riesgo de fuga, la fiscalía solicitó al juez que instruye su caso, James Cho, que "ordene la detención permanente del acusado a la espera del juicio" ya que no existen "condiciones" que garanticen "la seguridad de la comunidad o la comparecencia del acusado en el juicio si fuera puesto en libertad".
Zambada, de 76 años, acudirá este viernes a las 10h00 locales (14H00 GMT) ante el juez Cho para conocer sus cargos después de haber sido trasladado a Nueva York desde Texas (sur). Fue detenido en Estados Unidos el pasado 25 de julio.
Lee también Las campanas de Notre Dame de París volverán a sonar para la reapertura tras incendio de 2019
La fiscalía neoyorquina acusa a este famoso narcotraficante, que en más de cuatro décadas de carrera delictiva nunca había sido preso, de 17 cargos, entre ellos empresa criminal continuada, tráfico de drogas (en particular cocaína, heroína y fentanilo) y tráfico y posesión de armas.
De ser hallado culpable, puede acabar sus días en la cárcel, como su compadre Joaquín "El Chapo" Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa, que fue condenado en el mismo tribunal de Brooklyn a cadena perpetua.
Detenido en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México) al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", Zambada se ha declarado no culpable de las acusaciones que pesan sobre él ante un tribunal de la fronteriza localidad de El Paso, en Texas.
Lee también Casi 50 países firman en la ONU una declaración sobre Venezuela; piden reestablecer las normas democráticas
Según contó en una carta tras su detención, Zambada fue emboscado y engañado por Guzmán López y traído por la fuerza a Estados Unidos.
En las últimas dos décadas, la justicia estadounidense había emitido al menos 16 órdenes de acusación contra él.
La última remonta al 15 de febrero de 2024, en la que se agregaron los cargos de tráfico de fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que está por detrás de una grave crisis sanitaria que afecta a Estados Unidos.
aov/mgm