Más Información

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Tras la sentencia de más de 38 años de prisión a Genaro García Luna, exsecretario mexicano de Seguridad, la fiscalía de Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, lo acusó de tomar millones del narcotráfico durante una década de asistencia al Cártel de Sinaloa.
Remarcó que fue sentenciado por el juez federal de distrito Brian M. Cogan a 460 meses de prisión y una multa de dos millones de dólares por su colaboración con el narco.
Recordó que tras un juicio de cuatro semanas en febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable por un jurado de participar en una empresa delictiva continua, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas.
Lee también Genaro García Luna es sentenciado a un total de más de 38 años de prisión
“La sentencia dictada hoy contra Genaro García Luna es un paso fundamental para defender la justicia y el Estado de derecho. Su traición a la confianza pública y a las personas a las que juró proteger dio lugar a la importación de más de un millón de kilogramos de narcóticos letales a nuestras comunidades y desató una violencia incalculable aquí y en México. Esta sentencia envía un mensaje contundente de que nadie, independientemente de su posición o influencia, está por encima de la ley”, afirmó el Fiscal Federal Breon Peace. “Después de años de narcotráfico destructivo y engaño, García Luna pasará casi 40 años donde pertenece: una prisión federal”.
Envía un mensaje claro a los líderes corruptos de todo el mundo que utilizan sus posiciones de poder para ayudar a los cárteles: ninguna cantidad de poder los protegerá de la justicia”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “García Luna aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa para permitir que millones de kilogramos de cocaína inundaran las calles de los Estados Unidos. En lugar de proteger a los ciudadanos de México, García Luna estaba protegiendo a los cárteles de la droga. La DEA seguirá persiguiendo sin descanso a las organizaciones de narcotráfico y a quienes las protegen”.
desa/mgm