Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Quito.- La Fiscalía de Ecuador anunció este jueves el inicio de una audiencia judicial para formular cargos y calificar de flagrante la detención de seis sospechosos acusados de participar como autores materiales en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El Ministerio Público informó de que ha reunido elementos de convicción contra los sujetos, todos ellos colombianos según la Policía, detenidos tras el ataque perpetrado luego de un mitin político que Villavicencio encabezó en un local de una unidad educativa en la zona comercial y financiera de Quito.
Otro detenido, también identificado de nacionalidad colombiana, falleció el miércoles tras ser detenido cerca del sitio del ataque y cuando era trasladado a una unidad judicial de Quito.
El sujeto murió en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos en la que era llevado por personal de la fuerza pública con "signos vitales bajos", según reportó Fiscalía.
El crimen de Villavicencio ocurrió al terminar la tarde del miércoles al ser tiroteado al terminar su mitin cuando subía a su vehículo, en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del próximo 20 de agosto.
Además de Villavicencio, para dichos comicios presidenciales se han inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la exlegisladora correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Xavier Hervas, el empresario Daniel Noboa y el abogado independiente Bolívar Armijos.
Lee también Villavicencio: ojo vigilante sobre “narco-generales” en Ecuador