Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
La Fiscalía de Brasil denunció este martes al periodista estadounidense Glenn Greenwald por "ayudar, incentivar y orientar" a un grupo de hackers que intervino los celulares del exjuez y actual ministro de Justicia Sergio Moro y de los fiscales de la megaoperación anticorrupción Lava Jato.
Greenwald
, cofundador del portal The Intercept Brasil, fue denunciado junto a otras seis personas por crímenes vinculados a la "invasión de celulares de autoridades brasileñas", en un caso que estalló a mediados de 2019, indicó el Ministerio Público Federal (MPF) en un comunicado.
El periodista, que vive en Brasil junto a su marido, el diputado David Miranda , y dos hijos adoptivos, "fue denunciado, aunque no haya sido investigado por la Policía Federal".
Para el MPF, las pruebas recogidas en la investigación (del fiscal) demuestran que Greenwald "ayudó, incentivó y orientó al grupo durante el periodo de las invasiones" de celulares, explicó la nota.
En un video colgado en su cuenta Twitter, Greenwald denunció "un ataque a la prensa libre".
"Es obviamente una represalia del gobierno [de Jair ] Bolsonaro , nosotros nunca vamos a ser intimidados por nadie que abuse del aparato del Estado", agregó.
Greenwald
fue en 2013 uno de los periodistas que entrevistó a Edward Snowden sobre los programas de vigilancia masiva implementados por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos .
La justicia brasileña debe determinar ahora si da cauce a las imputaciones de la Fiscalía para abrir un proceso formal.
Según una conversación entre Greenwald y uno de los hackers, el periodista no se contentó con recibir informes, sino que pidió "borrar conversaciones" intercambiadas con él para no ser "vinculado al material ilícito", sostiene la denuncia.
La fiscalía sostiene que fueron "acciones para dificultar las investigaciones y reducir la posibilidad de responsabilización penal".
El hacker Walter Delgatti Neto confesó haber entregado a Greenwald miles de mensajes entre el exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro , con fiscales de Lava Jato , divulgados por The Intercept Brasil a partir de junio de 2019.
Los mensajes mostraron una presunta connivencia entre Moro con los fiscales de la operación Lava Jato , que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos, entre ellos el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva .
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















