Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
- La Fiscalía boliviana informó este miércoles que inició una investigación tras conocerse unos videos difundidos en TikTok en los que se ve a unos jóvenes que presuntamente están vinculados con actividades relacionadas con el narcotráfico en la zona central del Trópico de Cochabamba.
La indagación se inició de oficio contra autores por el supuesto delito de tráfico de sustancias controladas , explicó la fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, según un comunicado de prensa del Ministerio Público.
"El Ministerio Público inició la investigación de oficio que se torna compleja por tratarse de un tema relacionado al narcotráfico . Ya se realizaron las primeras diligencias para dar con los sujetos que difundieron los videos de cuentas digitales", dijo Gonzales.
La funcionaria recordó que en la víspera se conoció un video publicado en las redes sociales donde se observa a jóvenes que aparentemente efectúan trabajos ilícitos que incluyen el transporte de hojas de coca en vehículos, trabajo en una fábrica de cocaína y mezcla de coca con gasolina , entre otros.
La Fiscalía pidió a la autoridad jurisdiccional que el caso se declare en reserva para no entorpecer los actos investigativos, concluye el comunicado. La hoja de coca en Bolivia está consagrada en la Constitución por sus usos tradicionales, medicinales y culturales, pero una parte de la producción es desviada al narcotráfico para la fabricación de cocaína.
En 2017, el entonces Gobierno de Evo Morales promulgó una ley que amplió la superficie de los cultivos legales de la planta de 12 mil a 22 mil hectáreas. Los cultivos de hoja de coca en Bolivia se incrementaron un 15 % al pasar de 25 mil 500 hectáreas en 2019 a 29 mil 400 hectáreas en 2020, según un informe difundido en agosto pasado por la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Lee también:
vare/rmlgv