Más Información

Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ

Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral

Publican en el DOF decreto que crea Comisión Presidencial para la reforma electoral; así estará conformada

Anuncian cierre de dos estaciones de la Línea A del Metro; reanudarán servicio este martes 5 de agosto

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch

Grupo armado irrumpe en agencia de autos y se lleva 6 unidades en Morelos; sometieron y amarraron a los vigilantes

Alito Moreno llama “pen...” a Noroña y “narcosenador” a Adán Augusto; “están podridos hasta el fondo”, acusa

Fitch sube calificación de Pemex BB con perspectiva estable; calificación es por apoyo que da el gobierno, asegura Hacienda
SAO PAULO — Los fiscales brasileños dijeron el martes que demandaron al gigante chino de vehículos eléctricos BYD y a dos de sus contratistas por acusaciones de utilizar trabajadores en condiciones laborales similares a la esclavitud y de participar en el tráfico internacional de personas.
La fiscalía laboral del estado de Bahía señaló en un comunicado que están buscando 257 millones de reales brasileños (50 millones de dólares) en daños y perjuicios de BYD, China JinJiang Construction Brazil y Tecmonta Equipamentos Inteligentes.
La demanda se origina de una investigación que llevó al rescate el año pasado de 220 trabajadores chinos del sitio de construcción de la nueva fábrica de BYD en la ciudad de Camaçari. Los fiscales dijeron que los trabajadores fueron llevados a Brasil bajo falsos pretextos y con visas que no correspondían a sus trabajos.
"Las condiciones de trabajo eran extremadamente degradantes. BYD, JinJiang y Tecmonta mantenían cinco asentamientos. Algunos trabajadores dormían en camas sin colchones y tenían sus pertenencias personales junto con su comida", señaló la fiscalía. "Había pocos baños, que no estaban asignados por género. En uno de los asentamientos, había un baño para 31 personas, lo que obligaba a los trabajadores a levantarse a las cuatro de la mañana para su higiene personal antes de trabajar".
BYD no comentó tras una solicitud de The Associated Press. En diciembre, un portavoz del fabricante de automóviles chino objetó los informes sobre las malas condiciones en el sitio de construcción en Brasil, diciendo que las acusaciones estaban dirigidas a "difamar" a China y a las marcas chinas.
desa/mgm