Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona
Lima.- El fiscal peruano José Domingo Pérez, a cargo de la denuncia por corrupción contra el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), consideró este viernes la necesidad de que miembros de su equipo en el Ministerio Público participen en el traslado del exmandatario en su extradición al país andino.
Minutos después de que Toledo se entregara en Estados Unidos a un juzgado para ser extraditado a su país, Pérez declaró a la prensa peruana que "a nivel del Equipo Especial Lava Jato (de la Fiscalía), estamos a la expectativa que las autoridades en el Ministerio Público nos puedan informar" sobre este hecho.
Sin embargo, el fiscal agregó que ha considerado "la necesidad de la representación de fiscales, que puedan asegurar el debido traslado que van a realizar las autoridades peruanas".
"Esperamos que pueda haber una adecuada y correspondiente actuación por parte de nuestra entidad de la Fiscalía", agregó Pérez.
Lee también Expresidente Alejandro Toledo pide a Justicia peruana que "no lo mate en la cárcel"
El fiscal presentó en una audiencia judicial la denuncia contra Toledo por el llamado caso Ecoteva, en el que está acusado junto a su esposa, su suegra y excolaboradores, y en el que explicó a los periodistas que hubo "un direccionamiento del proceso (de concesión) de la carretera Interoceánica como contraprestación del ofrecimiento del pago de 35 millones de dólares" para el expresidente.
La obra vial fue adjudicada a la empresa brasileña Odebrecht, la que admitió haber transferido ese dinero a cuentas del empresario Josef Maiman, quien fungió de testaferro de Toledo.
"En las siguientes sesiones se va a estar presentando la prueba y va a haber el debate correspondiente", anticipó Pérez.
El fiscal anticorrupción subrayó que la labor del Equipo Especial será "defender la posición de la sociedad que se ha visto agraviada por estos graves delitos de corrupción y lavado de activos".
Lee también VIDEO: Detienen a hombre que se disfrazó de alumna e ingresó al baño de niñas en colegio de Perú
Alejandro Toledo, de 77 años y reclamado por la Justicia de su país desde finales de 2017, se entregó este viernes a la Corte de San José de California para ser extraditado a Perú.
El expresidente llegó al tribunal a la hora prevista, las 09.00 de la Costa Oeste (16.00 GMT), y evitó entrar por la puerta principal para no encontrarse con los medios de comunicación.
En una entrevista concedida a EFE la víspera de su citación judicial, exigió a la Justicia del país andino que no permita su "muerte en prisión".
Lee también Expresidente Alejandro Toledo se entregó a la justicia de EU para ser extraditado a Perú
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr/mcc