Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
Washington
.- El fiscal general de Estados Unidos , Jeff Sessions , se defendió hoy de las numerosas críticas del presidente Donald Trump y aseguró que su departamento no se dejará influir por las consideraciones políticas.
"Mientras yo sea fiscal general, las acciones del Departamento de Justicia no serán influenciadas incorrectamente por consideraciones políticas", aseveró Sessions en un comunicado difundido en Twitter.
En este sentido, el máximo responsable político de Justicia, escogido por Trump, explicó que él mismo exige los estándares más elevados y que "cuando no se dan", adopta una acción.
Las declaraciones de Sessions llegan después de que Trump asegurara en una entrevista a la cadena de televisión Fox que su fiscal general "nunca ha tomado el control del Departamento de Justicia", algo que Sessions rebatió en su nota.
"Tomé el control del Departamento de Justicia el día uno en el que juré el cargo", dijo el fiscal general.
Durante la entrevista, Trump insistió en criticar a su secretario de Justicia por haberse salido voluntariamente de la investigación de la trama rusa.
"Sessions se salió, algo que no debería haber hecho, o que debería haberme dicho", consideró Trump, quien agregó: "Yo dije, '¿qué clase de hombre hace eso?".
El presidente evitó hablar sobre si pretende despedir a Sessions o al "número dos" de Justicia, Rod Rosenstein , el responsable de vigilar las acciones de Robert Mueller, el fiscal especial que dirige las pesquisas sobre la supuesta coordinación entre la campaña de Trump y Rusia.
Hoy mismo, el senador republicano Lindsey Graham dejó caer la posibilidad de que Sessions sea despedido después de las elecciones legislativas de noviembre.
"El presidente tiene derecho a tener un fiscal general en el que tenga fe (...). Claramente, Sessions no tiene la confianza del presidente", apuntó Graham a los periodistas.
Hace dos días, el exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, fue declarado culpable de fraude por un jurado federal, mientras que el exabogado del presidente Michael Cohen confesó varios delitos, incluido dos de violación de las reglas de campaña en los que ha involucrado al magnate.
ae