Más Información

Narcos enviados a EU son responsables del asesinato de 17 funcionarios penitenciarios; estas son las claves de su traslado

Chocolates, vinos y licores: Estas son las tres empresas de "Andy" López; Realesco, su negocio más reciente

“CDMX es vulnerable y multiamenaza”; Myriam Urzúa, titular de SGIRPC, explica riesgos climatológicos en Con los de Casa

“A pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos con dignidad”; ministro Pardo Rebolledo se despide de la Corte
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, habló hoy con su par mexicano, Alejandro Gertz Manero, para agradecerle, y al gobierno mexicano, por la exitosa extradición de Ovidió Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, de acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Justicia.
Ovidio Guzmán López, de 33 años, compareció hoy en un tribunal federal de Chicago por primera vez desde su extradición, el 15 de septiembre.
Guzmán López, alias El Ratón y Ratón Nuevo, detenido en México en enero pasado, está acusado en la Corte de Distrito Norte de Illinois de cinco cargos, en una duodécima acusación sustitutiva de nueve cargos en la que se alega que desde aproximadamente mayo de 2008 y hasta al menos el 21 de octubre de 2021, participó en una Empresa Criminal Continua (ECC) de tráfico de drogas, junto con cargos adicionales de drogas, blanqueo de dinero y armas de fuego. Guzmán López está acusado de conspirar para distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México y otros lugares para su importación a Estados Unidos, señala el comunicado.
Lee también: Ovidio Guzmán se declara inocente de narcotráfico y lavado de dinero
El documento señala que bajo los términos del tratado de extradición entre Estados Unidos y México, el gobierno de Joe Biden tenía hasta 60 días para presentar una solicitud que cumpliera con los términos del acuerdo bilateral, algo que cumplió en febrero pasado.
El Departamento de Justicia indica que “un tribunal mexicano revisó la solicitud estadounidense y el mes pasado recomendó favorablemente su extradición. La Secretaría de Relaciones Exteriores revisó la decisión y concluyó de manera similar que Guzmán López debía ser extraditado a Estados Unidos”.
Lee también: Así es la cárcel rascacielos de Chicago en la que está recluido el hijo de "El Chapo"
Fue con esas bases que Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre y compareció hoy la juez Sharon Johnson Coleman, del Tribunal de Distrito del Distrito Norte de Illinois.
Ovidio se declaró inocente de los cinco cargos que se le imputan. Renunció a su derecho a una audiencia de detención y se le ordenó permanecer detenido sin fianza. La siguiente audiencia se fijó para el 17 de noviembre.
sp/rmlgv