Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
La justicia de Estados Unidos inculpó a 13 ciudadanos rusos y tres empresas por su presunta injerencia en las elecciones y procesos políticos estadounidenses , según un comunicado divulgado este viernes por el fiscal especial Robert Mueller .
Según el documento, los imputados conspiraron -desde 2014 hasta la actualidad- para interferir "con los procesos políticos y electorales de Estados Unidos , incluida la elección presidencial de 2016 ".
Mueller alega que los miembros del grupo se presentaban como estadounidenses y controlaban cuentas en las redes sociales focalizadas en temas social y políticamente divisivos.
Bajo la dirección de Y evgeny Prigozhin , un aliado cercano de Vladimir Putin , el grupo contactó a un "significativo número" de estadounidenses, según la acusación.
Tenían un "objetivo estratégico de sembrar discordia en el sistema político estadounidense" y a mediados de 2016 apoyaban la campaña de Donald Trump y denigraban a Hillary Clinton .
El grupo tenía su sede en la ciudad natal de Putin, San Petersburgo , pero algunos de los acusados viajaban a Estados Unidos.
Las escalas incluían Nevada, California, Nuevo México, Colorado, Illinois, Michigan, Luisiana, Texas, Georgia y Nueva York .
Un operador político estadounidense no identificado establecido en Texas es acusado de instruir al grupo para centrarse en los llamados "estados púrpura" o "bisagra" (swing states), que oscilan entre el apoyo a los republicanos o a los demócratas en las elecciones.
Se cree que "centenares" de personas estuvieron involucrados en la operación, trabajando en turnos, con un presupuesto de millones de dólares.
Sus objetivos eran sitios en las redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram .
Dos de las firmas dijeron tener contratos con el gobierno ruso.
ae