Más Información

Hernán Bermúdez llega a Toluca para ser trasladado al Altiplano, luego de escalas y casi 30 horas de traslado desde Paraguay

Diputada de Morena Hilda Araceli Brown aparece en sanciones del Tesoro de EU; acusa infamia en su contra

Jazlyn, niña rescatada por su abuela en explosión de Iztapalapa, ya fue extubada; su estado sigue crítico-estable

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
La justicia de Estados Unidos inculpó a 13 ciudadanos rusos y tres empresas por su presunta injerencia en las elecciones y procesos políticos estadounidenses , según un comunicado divulgado este viernes por el fiscal especial Robert Mueller .
Según el documento, los imputados conspiraron -desde 2014 hasta la actualidad- para interferir "con los procesos políticos y electorales de Estados Unidos , incluida la elección presidencial de 2016 ".
Mueller alega que los miembros del grupo se presentaban como estadounidenses y controlaban cuentas en las redes sociales focalizadas en temas social y políticamente divisivos.
Bajo la dirección de Y evgeny Prigozhin , un aliado cercano de Vladimir Putin , el grupo contactó a un "significativo número" de estadounidenses, según la acusación.
Tenían un "objetivo estratégico de sembrar discordia en el sistema político estadounidense" y a mediados de 2016 apoyaban la campaña de Donald Trump y denigraban a Hillary Clinton .
El grupo tenía su sede en la ciudad natal de Putin, San Petersburgo , pero algunos de los acusados viajaban a Estados Unidos.

Las escalas incluían Nevada, California, Nuevo México, Colorado, Illinois, Michigan, Luisiana, Texas, Georgia y Nueva York .
Un operador político estadounidense no identificado establecido en Texas es acusado de instruir al grupo para centrarse en los llamados "estados púrpura" o "bisagra" (swing states), que oscilan entre el apoyo a los republicanos o a los demócratas en las elecciones.
Se cree que "centenares" de personas estuvieron involucrados en la operación, trabajando en turnos, con un presupuesto de millones de dólares.
Sus objetivos eran sitios en las redes sociales, como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram .
Dos de las firmas dijeron tener contratos con el gobierno ruso.
ae