Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Identifica UNAM mejor desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato; nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía

En 6 meses se han detenido a más de 6 mil personas en la Operación Frontera Norte; aseguran más de 5 mil armas de fuego
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, instó este jueves al Tribunal Supremo de Estados Unidos a que rechace la petición del presidente electo, Donald Trump, para que suspenda el anuncio de la sentencia por el único caso que lo ha sentado en el banquillo.
El juez instructor del caso, Juan Merchán, tiene previsto anunciar este viernes la sentencia que le impondrá después de haber sido declarado culpable, en mayo pasado, por un jurado en el Tribunal de Distrito de Nueva York de 34 cargos de falsificación contable el pago de 130 mil dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels para que guardara silencio por una relación extramatrimonial que el magnate siempre ha negado.
De 78 años, Trump, que asumirá la presidencia el 20 de enero, presentó el miércoles un recurso de urgencia ante el Tribunal Supremo para tratar de suspender la sentencia después de que un tribunal de apelaciones del estado de Nueva York desestimara su intento de sobreseerlo y suspenderla.
Los abogados de Trump han tratado por todos los medios que el magnate republicano, el primer mandatario de Estados Unidos en ser condenado por la justicia penal, no sea sentenciado, pese a que el juez ya ha anunciado que no conllevará una pena de cárcel.
"Este Tribunal debe dictar una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y daño a la institución de la presidencia y las operaciones del gobierno federal", sostuvieron los abogados de Trump, que invocan constantemente su "inmunidad presidencial", que según ellos, "causa una suspensión automática" del caso.
La defensa de Trump asegura que la inmunidad judicial concedida a un presidente en ejercicio debería extenderse a un presidente electo.
En su respuesta, Bragg rechaza dichos argumentos y sostiene que Trump era un ciudadano privado cuando fue "acusado, juzgado y condenado por una conducta que él admite que es totalmente no oficial".
Bragg también alega que el Tribunal Supremo "carece de jurisdicción sobre la gestión de un tribunal estatal de un proceso penal en curso" por lo que impedir la sentencia sería un "paso extraordinario" por parte de la máxima autoridad judicial estadounidense.
"No hay base para tal intervención", asegura, por lo que "la solicitud de urgencia debe ser denegada".
En su presentación ante el tribunal de apelaciones de Nueva York, el equipo legal de Trump había argumentado que la sentencia debería posponerse mientras el expresidente apela su condena, pero la jueza Ellen Gesmer lo rechazó el martes.
Merchán avanzó la semana pasada su disposición a conceder a Trump una exoneración incondicional que no conllevaría penas de cárcel ni libertad condicional, pese a que potencialmente se enfrentaba a cuatro años de cárcel.
No obstante, la sentencia supondría la entrada de Trump en la Casa Blanca como el primer delincuente convicto que ocupa la presidencia de Estados Unidos.
Este es el único caso de los cuatro en los que estaba inculpado que ha sentado a Trump en el banquillo.
ss/mcc