Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, avisó hoy de que su Gobierno intervendrá a favor de aquellos oradores ultraderechistas que han sido recientemente silenciados en diferentes universidades , en lo que el procurador consideró una defensa de la libertad de expresión.
En un discurso en la prestigiosa Universidad de Georgetown , en Washington , Sessions se comprometió a proteger la libertad de expresión en las universidades ante las recientes protestas por eventos ultraderechistas , incidentes que han enfadado a la base conservadora del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Los manifestantes están ahora de manera rutinaria impidiendo discursos y discusiones a través del país en un esfuerzo por silenciar voces que no están suficientemente de acuerdo con sus opiniones", se quejó Sessions, uno de los miembros más conservadores del Gobierno de Donald Trump.
El fiscal general narró lo ocurrido en marzo en la Middlebury College , una universidad de Vermont donde cientos de estudiantes impidieron la intervención del polémico intelectual Charles Murray , cuyo libro " The Bell Curve " publicado en 1994 ligaba el estatus socioeconómico con la raza y la inteligencia.
También citó lo ocurrido en febrero en la Universidad de California en Berkeley, donde fuertes protestas impidieron que interviniera el polémico escritor greco-británico Milo Yiannopoulos , quien trabaja en Breitbart News , un portal de extrema derecha dirigido por Steve Bannon, ex asesor de Trump.
"La libertad de pensamiento y de expresión en los campus universitarios de Estados Unidos están amenazados", dijo Sessions.
"La universidad estadounidense -continuó- fue en otro momento el centro de la libertad de enseñanza, un lugar para debates sólidos, un foro para la competencia de ideas. Pero se está transformando en una cámara de resonancia de lo que es políticamente correcto, un centro de pensamiento homogéneo, un refugio para egos frágiles".
Mientras Sessions hablaba dentro de un auditorio, en los jardines de la universidad y los escalones de la facultad de Derecho, un centenar de estudiantes y profesores se congregaron para mostrar su rechazo al Gobierno de Trump y sus ideas sobre la libertad de expresión.
"El lenguaje que incita al odio, no es libertad de expresión" y "Deporten al odio" fueron los mensajes estampados en las pancartas de los estudiantes, quienes taparon su boca con trozos de cinta aislante para mostrar que habían sido silenciados al no permitírseles la entrada al auditorio donde habló Sessions.
Una treintena de catedráticos de la facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown llegó a firmar esta semana un manifiesto para oponerse a la visita de Sessions y condenar su "hipocresía" al hablar de libertad de expresión en las universidades, mientras trata de silenciar cualquier oposición a Trump.
lsm