Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Quito.- La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, dijo este domingo sospechar que hubo un plan para matarla atado al crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado el 9 de agosto pasado en Quito.
"Creo que es momento que el país sepa que cuando asesinaron a Fernando Villavicencio, el contrato (del sicariato) no era para una persona, éramos dos. A él lo asesinaron y creo que tratan de cumplir ese acuerdo", aseguró Salazar en un video difundido por redes sociales.
Villavicencio fue asesinado a tiros por sicarios cuando salía de un mitín político en un sector concurrido de la capital ecuatoriana y en medio de un dispositivo de seguridad policial que le cuidaba.
Lee también: Fiscalía de Ecuador apunta a banda criminal "Los Lobos" detrás de asesinato de Villavicencio
Aunque no precisó detalles de sus sospechas, Salazar señaló también ser sujeto de violencia política por el hecho de ser mujer y afrodescenciente, pero remarcó que su objetivo es combatir la corrupción y recuperar la confianza en la justicia.
La declaración de la fiscal se dio en un momento en que la Asamblea Nacional (Parlamento) prepara un juicio político contra ella, que podría ocurrir en este mismo mes.
Salazar, en su mensaje, dijo que la Asamblea tiene esa facultad fiscalizadora, pero remarcó que ha comparecido unas 50 veces al Legislativo por requerimiento de los asambleístas.
Lee también: Atentado donde asesinaron al candidato Fernando Villavicencio en Ecuador dejó al menos 9 heridos
Recordó que su cargo concluirá en abril de 2025 y dijo que la polémica que ha levantado su gestión eficaz contra el delito es la causa para haber sido blanco de críticas y de odio.
Acusó a sus enemigos políticos de querer tomar control de la Fiscalía y de la justicia para generar condiciones de impunidad y dijo que la Fiscalía a su cargo no persigue personas, sino delitos.
Añadió que no será candidata presidencial para los comicios generales de febrero del próximo año, como han rumoreado algunos medios de comunicación, y dijo que tras dejar el cargo se dedicará a su familia.
rtd/mgm