Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Figuras de Trump y "El Cuau", arderán en la quema de Judas en Guanajuato; gente busca liberarse de "malos gobiernos"

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
La agencia finlandesa de transportes y comunicaciones anunció el jueves la inspección del buque petrolero "Eagle S", sospechoso de ser parte de la "flota fantasma" rusa y de haber dañado un cable submarino en el mar Báltico.
"El 2 de enero de 2025, la agencia finlandesa (...) Traficom iniciará una inspección del 'Eagle S'", anunció en un comunicado la directora del organismo, Sanna Sonninen.
Según Sonninen, esa inspección se suma a la investigación a cargo de la policía finlandesa.
Lee también OTAN ve un “posible sabotaje” a cables en el mar Báltico; la alianza afirma estar lista para dar apoyo
El "Eagle S", con bandera de Islas Cook, es sospechoso de haber dañado el cable eléctrico sumbarino EstLink 2, que une a Finlandia y Estonia, el día de Navidad en el mar Báltico.
El navío fue abordado y escoltado al puerto de Kilpilahti, 40 km al este de Helsinki, donde los investigadores lo están inspeccionando e interrogando a sus 20 tripulantes.
El "Eagle S" es sospechoso de pertenecer a la "flota fantasma" rusa, un término que se refiere a buques que transportan crudo y productos petrolíferos rusos sujetos a embargo.
La OTAN anunció el viernes que reforzará su presencia militar en el Báltico.
Varios incidentes similares desde que inició la guerra en Ucrania
Varios incidentes similares han ocurrido en el Báltico desde la invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
Expertos y políticos afirman que estas acciones contra infraestructuras energéticas y de comunicaciones se enmarcan en la "guerra híbrida" entre Rusia y los países occidentales en este extenso espacio marítimo en el que confluyen varios países de la OTAN.
Lee también Finlandia detiene barco vinculado a Rusia; embarcación es sospechosa de dañar cable submarino en el Báltico
Dos cables de telecomunicaciones fueron cortados el 17 y 18 de noviembre en aguas territoriales suecas, y las autoridades suecas sospechan de un granelero de bandera china que se encontraba en la zona en ese momento.
ss/mcc