Más Información

Roberto Gil y Osorio Chong pretendían sumarse a Morena, revela Noroña; “nada que ver con ese tipo de gente", señala

Diputados aprueban Ley Aduanera y pasa al Ejecutivo Federal; va por endurecer medidas de control fiscal

Sheinbaum reacciona a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel durante sesión; "que la Cámara de Diputados tome sus sanciones"

PT busca instaurar cumpleaños de AMLO como "Día Nacional del Bienestar"; iniciativa es turnada a comisiones en San Lázaro
El presidente estadounidense, Donald Trump, "aspira a derrocar" al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, tras cambiar los objetivos de "luchar contra los narcotraficantes a un cambio de régimen", reportó el medio Financial Times.
Figuras de la oposición y analistas señalan que el aumento militar en la zona tiene el objetivo de que Maduro se convezca y también su círculo cercano de que permanecer en el poder será más costoso que salir.
“La estrategia de Trump no consiste en desplegar tropas sobre el terreno, sino en demostrar una superioridad militar abrumadora y usar ese poder para lograr fines políticos”, dijo una figura de la oposición venezolana familiarizada con las discusiones.
“El objetivo es claro: Maduroy sus cómplices más cercanos deben desaparecer, de una forma u otra, y pronto”.
La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que Trump estaba “dispuesto a utilizar todos los elementos del poder estadounidense para impedir que las drogas lleguen a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Lee también Maduro afirma que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la "amenaza" de EU

Tommy Pigott, portavoz adjunto principal del Departamento de Estado, dijo: “Maduro no es el líder legítimo de Venezuela; es un fugitivo de la justicia estadounidense que socava la seguridad regional y envenena a los estadounidenses”.
El medio recuerda que Trump "considera a Caracas como un asunto pendiente, tras haber intentado sin éxito derrocar a Maduro durante su primer mandato imponiendo sanciones económicas de "máxima presión" y reconociendo un gobierno alternativo liderado por la oposición".
“Es evidente que la misión está evolucionando para convertirse más en una operación de colapso o cambio de régimen”, declaró Ryan Berg, director del programa de las Américas del centro de estudios CSIS. “Cada vez más apostamos a que Maduro se marche de Caracas… y a una purga de los 25 a 50 chavistas más influyentes ”, partidarios de la ideología de Chávez.
Lee también Maduro asegura que gobierno de Trump ordenó a la CIA "acabar" con Venezuela
Cuando se le preguntó el viernes qué concesiones había hecho Maduro para evitar más presión de Washington, Trump respondió: "Lo ha ofrecido todo, tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos".
El Financial Times describe que "fuentes de Washington describen un endurecimiento de la postura del gobierno sobre Venezuela en los últimos meses, con el ascenso de figuras de línea dura de Florida como Marco Rubio, secretario de Estado, y Susie Wiles, jefa de gabinete de Trump. Otros que negociaron con Caracas a principios de este año, como el enviado especial Richard Grenell, han sido marginados, al menos por ahora".
Mientras, según el medio, exfuncionarios de la administración señalan que las fuerzas estadounidenses no pueden mantener su actual estado de preparación en el Caribe indefinidamente. Cuanto más tiempo permanezcan allí, mayor será el riesgo de accidente, especialmente durante la temporada de huracanes, que dura hasta finales de noviembre.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xcg
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]