Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Secretaría de Economía justifica alza de arancel al azúcar: es para proteger producción y frenar importaciones

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer de “vergonzoso” que el diario The New York Times obtuviera y publicara las preguntas que el fiscal especial Robert Mueller quiere hacerle como parte de su investigación acerca de la injerencia rusa en las elecciones de 2016.
“Muy vergonzoso que las preguntas relacionadas con la Caza de Brujas rusa se ‘filtraran’ a los medios. No hay preguntas sobre el Complot”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Veamos... Tenemos un crimen inventado, falso, el Complot, que nunca existió, y una investigación que empieza con información confidencial ilegalmente filtrada. ¡Estupendo!”, agregó.
Trump se pronunció así a pesar de que el New York Times aseguró que la lista de preguntas se las proporcionó “una persona que está fuera del equipo legal de Trump”, aunque es la que recopilaron los abogados del presidente en una reunión con el equipo de Mueller.
Por su parte, The Washington Post dijo que en esa reunión con los abogados, Mueller planteó la posibilidad de emitir una citación para el mandatario si se niega a hablar con los investigadores en sus pesquisas sobre Rusia.
En tanto, el ex director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, señaló que los ataques de Trump al FBI atentan contra la seguridad de EU al socavar la confianza del público en que el organismo es una institución “honesta, competente e independiente”, dijo en entrevista telefónica con la AP, en la que consideró lógico que el fiscal especial quiera entrevistar a Trump. La destitución de Comey, en mayo, es investigada por Mueller como posible obstrucción de justicia.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















