Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó ayer de “vergonzoso” que el diario The New York Times obtuviera y publicara las preguntas que el fiscal especial Robert Mueller quiere hacerle como parte de su investigación acerca de la injerencia rusa en las elecciones de 2016.
“Muy vergonzoso que las preguntas relacionadas con la Caza de Brujas rusa se ‘filtraran’ a los medios. No hay preguntas sobre el Complot”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Veamos... Tenemos un crimen inventado, falso, el Complot, que nunca existió, y una investigación que empieza con información confidencial ilegalmente filtrada. ¡Estupendo!”, agregó.
Trump se pronunció así a pesar de que el New York Times aseguró que la lista de preguntas se las proporcionó “una persona que está fuera del equipo legal de Trump”, aunque es la que recopilaron los abogados del presidente en una reunión con el equipo de Mueller.
Por su parte, The Washington Post dijo que en esa reunión con los abogados, Mueller planteó la posibilidad de emitir una citación para el mandatario si se niega a hablar con los investigadores en sus pesquisas sobre Rusia.
En tanto, el ex director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, señaló que los ataques de Trump al FBI atentan contra la seguridad de EU al socavar la confianza del público en que el organismo es una institución “honesta, competente e independiente”, dijo en entrevista telefónica con la AP, en la que consideró lógico que el fiscal especial quiera entrevistar a Trump. La destitución de Comey, en mayo, es investigada por Mueller como posible obstrucción de justicia.