Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Alejandro Mayorkas, felicitó hoy al fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero , por la operación en la que se desmanteló a la llamada banda de Los Tamayo , dedicada al tráfico de personas en Mexicali y Calexico, y que derivó en la detención de siete personas.
“Aplaudo al general Gertz Manero y a su oficina [la Fiscalía General de la República, FGR ] por la exitosa operación de aplicación de la ley contra una Organización del Crimen Transnacional en México responsable del tráfico de personas”, dijo Mayorkas en una declaración.
“Estas organizaciones criminales”, señaló, “priorizan las ganancias sobre la vida humana”.
Lee también:
Mayorkas se declaró “orgulloso de la cooperación entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza [CBP, por sus siglas en inglés], la Agencia de Inmigración y Aduanas [ICE] y el equipo del fiscal general Gertz Manero para intercambiar información en apoyo a esta investigación”.
A decir del secretario del DHS, “el éxito de esta operación demuestra la fuerte alianza entre nuestras agencias sobre prioridades de seguridad compartidas”.
La declaración se produce poco después del anuncio, por parte de la FGR, del desmantelamiento de la banda de Los Tamayo, en una operación realizada los días 26 y 27 de julio, en la que participaron agentes policiacos federales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la FGR, coordinados por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Lee también:
La operación fue para cumplir órdenes de cateo y aprehensión en Mexicali, Baja California, emitidas por un juez federal, y resultó en la detención de las siete personas de quienes se presume participaban “en una organización delictiva transnacional dedicada al tráfico masivo de personas”.
Los detenidos fueron identificados como Gerardo “T”, Araceli “E”, Alejandro “F”, Saúl “V”, Sergio “S” y Alan “P”, quienes quedaron a disposición de un juez de control federal en Hermosillo, Sonora. Gerardo “T” sería el líder de la banda.
El comunicado de la FGR señala que para este caso se “obtuvo información de inteligencia por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos respecto a sus contactos [de los sospechosos] y ubicaciones en el interior de ese país, lo cual ha permitido el desmantelamiento de esta banda”.
cev/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















