Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Grieta del Puente de la Concordia no tiene relación con explosión de pipa de gas, asegura alcaldía Iztapalapa

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas
.- La Agencia de Alimentos y Fármacos de EU ( FDA , por sus siglas en inglés) puso fin este jueves a algunas restricciones para acceder a la píldora abortiva Mifepristone , que permite abortar en las primeras semanas del embarazo.
La eliminación de las limitaciones suponen que la píldora podrá ser recetada por los médicos de forma remota, a través de servicios de telemedicina, y enviada por correo postal a las pacientes.
Mifepristone
fue aprobada en 2000 por la FDA, y es administrada junto a otro medicamento, misoprostol, para acabar con el embarazo a los 70 días de gestación (10 semanas).
Hasta ahora, la FDA requería a las pacientes que acudieran en persona a un hospital o centro médico a recoger Mifepristone.
Gracias a este cambio, la píldora abortiva estará más disponible para las mujeres que tienen dificultades para viajar o que prefieren acabar con sus embarazos en la intimidad de sus casas.
A principios de este año, la FDA había suspendido temporalmente el requisito de recoger en persona la pastilla debido a la pandemia , pero con la actualización de hoy será permanente.
Lee también:
Esta decisión se da a conocer en un momento en que EU libra una batalla en varios estados conservadores, que han impuesto restricciones al aborto , y que ha llegado al Tribunal Supremo.
Este asunto está muy polarizado en el país, con los estados conservadores restringiendo el acceso al aborto y los liberales adoptando medidas para proteger este derecho.
En 19 estados, sobre todo el sur y del medio oeste, las consultas de telemedicina sobre el aborto están prohibidas, y es posible que tras la decisión de este jueves las autoridades de estas zonas aprueben legislación para restringir el acceso aún más.
A principios de este mes el Tribunal Supremo decidió dejar en vigor la práctica prohibición del aborto en Texas , que veta esta intervención a las seis semanas de gestación, pero permitió presentar demandas en contra ante cortes de menor instancia.
El Supremo también evalúa una ley similar en Mississippi, que prohíbe el aborto a las quince semanas de gestación y que constituye la causa más decisiva de las últimas décadas sobre la interrupción del embarazo, ya que aquí el tribunal debe pronunciarse sobre su constitucionalidad.
Desde que el Supremo legalizó el aborto en 1973 con su decisión "Roe contra Wade", esa práctica se ha permitido en EU hasta el momento de "viabilidad" del feto fuera del vientre materno, un límite que ahora está en torno a las 23 o 24 semanas de embarazo.
Lee también:
vare