Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) aprobó hoy en Estados Unidos dar una tercera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus a menores de entre 12 y 15 años.
La aprobación se da en momentos en que la variante ómicron está causando un número récord de contagios en el país, generando preocupación por la saturación de sistemas hospitalarios. También se ha reportado un incremento de hospitalización de menores por Covid-19 , en su gran mayoría de no vacunados.
La FDA también redujo el lapso que debe transcurrir entre la segunda y la tercera dosis de la vacuna, de seis a cinco meses, para todos los mayores de 12 años.
La reducción, explicó NBC News, se basa en estudios israelíes realizados con más de 6 mil 300 adolescentes de 12 a 15 años que sugieren que la dosis de refuerzo puede proteger más a los niños de la variante ómicron cuando se aplica a los cinco meses de la segunda dosis.
Lee también:
“A lo largo de esta pandemia, conforme ha evolucionado el virus que causa el Covid-19 , la necesidad de la FDA de adaptarse rápidamente ha significado usar la mejor información científica disponible para tomar decisiones informadas, teniendo en mente la salud y seguridad del pueblo estadounidense”, señaló la comisionada en funciones de la FDA, Janet Woodcock, en una declaración.
Con la variante ómicron , continuó, es clave “que sigamos tomando medidas efectivas, que salven vidas, como el esquema principal de vacunación y los refuerzos, el uso de cubrebocas y el distanciamiento social para poder combatir efectivamente el Covid-19 ”.
Tras la aprobación de la FDA para el refuerzo a menores de 12 a 15 años, está pendiente el aval de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), lo que podría ocurrir los próximos días.
agv