Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados
Washington
.- Autoridades de salud del gobierno aprobaron hoy el primer fármaco nuevo para tratar el Alzheimer en casi 20 años, sin considerar las advertencias de asesores independientes según los cuales el tratamiento no ha mostrado ayudar a desacelerar la enfermedad que destruye el cerebro.
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que aprobó el fármaco Aducanumab , desarrollado por Biogen para pacientes con Alzheimer .

Foto: AP
Es el único fármaco que a decir de los reguladores, tiene probabilidades de tratar la enfermedad, además de manejar síntomas como la ansiedad y el insomnio.
Se prevé que la decisión, que podría impactar a millones de estadounidenses mayores y sus familias, desatará debate entre los médicos, investigadores y pacientes.
También tiene implicaciones para los estándares utilizados para evaluar las terapias experimentales, incluyendo las que sólo muestran beneficios graduales.
El nuevo fármaco, que Biogen desarrolló con la japonesa Eisai Co., no revirtió el declive mental, sólo lo desaceleró en un estudio. El medicamento se toma como una infusión cada cuatro semanas.
agv