Más Información

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
Washington
.- Autoridades de salud del gobierno aprobaron hoy el primer fármaco nuevo para tratar el Alzheimer en casi 20 años, sin considerar las advertencias de asesores independientes según los cuales el tratamiento no ha mostrado ayudar a desacelerar la enfermedad que destruye el cerebro.
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que aprobó el fármaco Aducanumab , desarrollado por Biogen para pacientes con Alzheimer .

Foto: AP
Es el único fármaco que a decir de los reguladores, tiene probabilidades de tratar la enfermedad, además de manejar síntomas como la ansiedad y el insomnio.
Se prevé que la decisión, que podría impactar a millones de estadounidenses mayores y sus familias, desatará debate entre los médicos, investigadores y pacientes.
También tiene implicaciones para los estándares utilizados para evaluar las terapias experimentales, incluyendo las que sólo muestran beneficios graduales.
El nuevo fármaco, que Biogen desarrolló con la japonesa Eisai Co., no revirtió el declive mental, sólo lo desaceleró en un estudio. El medicamento se toma como una infusión cada cuatro semanas.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















