Más Información

Sheinbaum celebra freno de impuesto a remesas en EU; no se aprobó pero hay que estar pendientes, dice

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Convocan a marcha nacional contra elección judicial el 1 de junio; llaman a no votar en el "Domingo negro"

Dan 4 años de prisión a rector de Universidad de Zacatecas acusado de abuso sexual de niña, pero sale bajo fianza; feministas protestan

Fiesta clandestina con casi 800 menores de edad deja 5 intoxicados en colonia Guerrero; "evitamos una tragedia": Alessandra Rojo de la Vega

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera
El director de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, anunció este viernes que cerrará su histórico edificio en Washington y repartirá a sus empleados por otras sedes del país.
"El FBI tiene 38 mil agentes (en EU) cuando estamos al completo, que no es el caso. En el radio de 50 millas alrededor de Washington había 11 mil empleados. Eso es como un tercio de la mano de obra. Un tercio de la delincuencia no ocurre aquí, así que estamos trasladando a 1 mil 500 de esas personas fuera", dijo en una entrevista en la cadena Fox Business.
La Administración de Donald Trump había contemplado en el pasado que el FBI abandonara el edificio J. Edgar Hoover, situado en el centro de la capital, porque, según confirmó Patel, "no es seguro para su plantilla".

"Queremos que los hombres y mujeres estadounidenses sepan que si van a venir a trabajar a la principal agencia policial del mundo vamos a darles un edificio acorde con ello, y ese no es este lugar", dijo al respecto sin detallar las fechas de su plan.
Hace unos años ya se planteó la posibilidad de mover estas oficinas a Maryland o Virginia, estados colindantes con el Distrito de Columbia, pero se descartó por motivos económicos.
El edificio, que lleva el nombre del primer director del FBI, fue inaugurado en 1975 y a pesar de su historia nunca ha convencido al público. De hecho, algunas encuestas de medios especializados lo sitúan como uno de las construcciones más feas del mundo.
Sigue la estética brutalista en la que predominan las superficies de hormigón y los colores apagados como el beige y el gris.
sg/mcc