Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Marta Vallejos
, hermana de un sonarista del ARA San Juan, submarino argentino desaparecido con 44 tripulantes el pasado 15 de noviembre, cumplió hoy su primer día de ayuno , una medida que pretende aplicar "hasta que aparezcan los tripulantes".
"No es una huelga de hambre es un ayuno, un sacrificio que los católicos hacen", explicó este lunes a la prensa en la base naval de Mar del Plata, adonde debería haber llegado la nave h ace más de una semana.
La hermana de Celso Oscar Vallejos especificó que no consumirá "nada sólido", sino que tomará "todo líquido", hasta "el día que los encuentren y los traigan de nuevo a casa".
"La idea es difundir para que todo el país y el mundo se unan y que tengamos mucha fe y esperanza", continuó.
Asimismo, aseguró estar "totalmente convencida" de que "no deben de estar pasando un buen momento" pero que "están bien", añadió.
Sobre la actuación de la Armada en la búsqueda del submarino, Vallejos dijo el domingo, según el canal TN, que cada uno "puede hacer lo que quiera" pero que ella está "muy conforme" con la investigación.
La Armada Argentina señaló hoy en una conferencia de prensa en la sede central que "lamentablemente" todavía no se ha podido detectar la localización en el océano Atlántico del submarino ARA San Juan y anunció que "es posible que mañana se complique un poquito más a vientos fuertes del sector norte".
En este momento, un total de 14 buques y tres aeronaves de 13 países de todo el mundo participan en el operativo de búsqueda, que se realiza entre los 200 y los mil metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina.
lsm