Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
La familia real británica publicó hoy una nueva guía que regirá su uso de redes sociales, en la que advierte que bloqueará a los usuarios que dejen comentarios ofensivos en las cuentas oficiales de sus miembros.
El aviso se produce tras meses de polémica sobre los numerosos mensajes abusivos que reciben la esposa del príncipe Guillermo y duquesa de Cambridge, Catalina, y la esposa de Enrique y duquesa de Sussex, Meghan.
Las nuevas normas que ha adoptado la monarquía británica señalan que los mensajes que se publiquen en las cuentas oficiales del palacio de Kensington (residencia oficial de Guillermo y Enrique) así como del resto de miembros de la realeza podrán ser "ocultados, borrados o remitidos a la policía".
La propia Meghan clausuró sus cuentas públicas antes de contraer matrimonio con Enrique, en mayo de 2018.
En diciembre de 2017, poco después de comprometerse con el príncipe, la exactriz tenía 1.9 millones de seguidores en la red social Instagram, más de 350 mil en Twitter y había acumulado casi 800 mil mensajes de "me gusta" en Facebook, según la cadena BBC.
La guía para redes sociales de la familia real detalla que los mensajes que se dejen en las cuentas oficiales no deben ser "difamatorios contra persona alguna", ser "obscenos", "amenazadores", ni impulsar el "odio", entre otras condiciones.
Tampoco deben "promover la discriminación en función de la raza, el sexo, la religión, la nacionalidad, las discapacidades, la orientación sexual o la edad".
En caso de recibir comentarios que puedan ir en contra de la ley, éstos serán enviados a las autoridades para que sean investigados, recalca la familia real.
En enero la revista británica "Hello!" inició una campaña para tratar de frenar los comentarios "racistas" y "sexistas" contra Catalina y Meghan en internet.
"Hello!" relató entonces que los insultos que proliferaban en sus foros no se dirigen solo a ambas duquesas, sino que también se producen discusiones cruzadas entre usuarios que son seguidores de una u otra.
lsm