Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Los Ángeles .- Los abogados de la familia del mexicano Anastasio Hernández Rojas , que murió a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una audiencia para presentar pruebas en el caso contra el Gobierno de Estados Unidos por el fallecimiento del migrante .
La organización Alliance San Diego y la Facultad de Derecho de la Universidad California en Berkeley, que representan a la familia de Hernández, informaron este martes que solicitaron una audiencia a la CIDH en el caso contra el gobierno por violar los derechos humanos de Anastasio .
Hernández Rojas fue detenido en la frontera de California con México por agentes de la Patrulla Fronteriza el 28 de mayo de 2010 cuando intentaba reingresar a Estados Unidos tras ser deportado.
Una vez trasladado a una zona donde se realizaban las deportaciones se produjo un altercado durante el cual el mexicano fue rodeado por varios agentes que lo golpearon, asfixiaron y aplicaron descargas eléctricas en múltiples ocasiones mientras estaba tendido en el suelo. La golpiza fue grabada por varios testigos.
El mexicano, que había vivido en California por más de 25 años antes de ser deportado, falleció el 31 de mayo de 2010. Su muerte fue clasificada como un homicidio .
Los abogados de la familia de Hernández, padre de cinco, han acusado a los agentes fronterizos de ocultar, destruir y manipular pruebas para obstruir la investigación.
Los fiscales federales de Estados Unidos han sido criticados por la familia y activistas por cerrar la investigación sin presentar cargos penales contra los agentes involucrados y no hacerlos responsables por abuso de poder .
Lee también: Encuentran a grupo de migrantes en un pequeño islote sin nombre entre Grecia y Turquía
El 30 de marzo de 2016, la familia presentó ante la CIDH una petición para que se evaluara el caso.
Cuatro años después, el 29 de julio de 2020, la CIDH admitió formalmente la petición de la familia y encontró posibles violaciones de derechos humanos en virtud de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que Estados Unidos está legalmente obligado a cumplir.
Los abogados de la familia han presentado pruebas adicionales, incluidas 45 páginas de testimonios de funcionarios gubernamentales de alto nivel con conocimiento directo del encubrimiento que se realizó en el caso.
Roxanna Altholz, codirectora de la Clínica de Derecho Internacional Humanitario de la UC-Berkeley, dijo en un comunicado que una audiencia en la CIDH es una oportunidad para que la Comisión “examine cómo han operado las estructuras de violencia e impunidad en la frontera sur por parte del Gobierno de Estados Unidos”.
Lee también: Disminuye por segundo mes la detención de migrantes en EU
Añadió que el caso de Hernández ejemplifica la necesidad de que Estados Unidos reforme las leyes y políticas sobre el uso de la fuerza, entre otras medidas para proteger los derechos humanos.
Por su parte, Andrea Guerrero, directora de Alliance San Diego y abogada de la familia en la demanda ante la CIDH, consideró que la audiencia pública puede dar un “escrutinio imparcial e independiente de la mala conducta” de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Al respecto, María Puga, esposa de Hernández, pidió a la CIDH que “nos conceda una audiencia para que podamos ser escuchados y podamos confrontar directamente al Gobierno de Estados Unidos”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr