Más Información

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Ejecutan a Iván Morales, agente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo contra "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

Sepultan a la activista Sandra Domínguez en Oaxaca; "el Estado te mató" asegura su madre al despedirla en el panteón

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Minneapolis.— La familia de George Floyd, el afrodescendiente muerto a manos de un policía el pasado 25 de mayo, llegó a un acuerdo civil con la ciudad de Minneapolis para recibir una compensación de 27 millones de dólares, informaron ayer la ciudad estadounidense y los representantes del fallecido.
“Este es el mayor acuerdo extrajudicial por un caso de muerte injusta de un hombre negro y envía un potente mensaje de que las vidas negras importan y que la brutalidad policial contra las personas de color debe terminar”, indicaron los abogados de la familia en un comunicado sobre el convenio, que no finaliza el proceso penal contra el agente Derek Chauvin y tres compañeros más por la muerte de Floyd.
Chauvin inmovilizó a Floyd colocando su rodilla contra su cuello durante nueve minutos y lo asfixió, un incidente grabado en video que conmocionó a Estados Unidos y generó una ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial que sacudieron al país. Las manifestaciones también se replicaron en otros lugares del mundo.
“La horrenda muerte de George Floyd, de la cual fueron testigos millones de personas en todo el planeta, desató un profundo anhelo de justicia y de cambio”, afirmó Ben Crump, el principal abogado de la familia Floyd.
Este acuerdo, que forma parte de una demanda civil interpuesta por la familia en julio de 2020 contra la ciudad y los cuatro agentes involucrados, fue aprobado de forma unánime.
En el proceso penal que comenzó esta semana, Chauvin, quien fue expulsado de la policía, enfrenta tres cargos: asesinato en tercer grado, asesinato en segundo grado y una acusación por homicidio involuntario.
L. Chris Stewart, que también forma parte del equipo de abogados, indicó que el acuerdo asegura que la muerte de Floyd dé lugar a un cambio positivo y que lleve a reformas en la policía.