Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud
La Habana.— Emiley Sánchez, una de las cubanas sobrevivientes al accidente aéreo que ocurrió el pasado viernes cerca de la capital, falleció ayer al no poder superar el estado crítico extremo en el que se encontraba.
Sánchez, de 40 años, murió en la madrugada en un hospital de La Habana “a causa de las severas lesiones traumáticas y las quemaduras” sufridas en el accidente aéreo, informó el Ministerio de Salud Pública.
“Su estado era crítico extremo con un pronóstico desfavorable. Mantenía un deterioro progresivo, el cual no fue posible revertir”, anunció la emisora estatal cubana Radio Reloj. Tres mujeres cubanas habían sobrevivido a la caída de la aeronave y llegado al hospital. El pasado lunes murió la primera, Gretell Landrove, de 23 años.
El saldo de víctimas mortales asciende a 112 personas y se mantiene como única superviviente Maylén Díaz, quien está en el Hospital Calixto García de La Habana. Díaz, de 19 años, está internada bajo pronóstico reservado y con probabilidad de complicaciones, informó Carlos Martínez Blanco, director del hospital.
Hasta ayer, las autoridades cubanas habían identificado los restos de 74 víctimas, incluidos cinco de los seis tripulantes del avión.
Queda por reconocer el cuerpo de la sobrecargo mexicana María Daniela Ríos Rodríguez, explicó el médico forense Jorge González. Del total de fallecidos, 101 son cubanos, seis tripulantes mexicanos y cinco pasajeros extranjeros: dos argentinos, una mexicana y dos saharauis.