Más Información

Odebrecht, Vitol, Fertinal y hasta la prima de AMLO; así registra fondo noruego casos de corrupción en Pemex

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

José Mujica: aborto, cannabis y matrimonio igualitario, estas fueron las leyes que marcaron a su gobierno

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico
El expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, falleció este martes, a los 89 años de edad, víctima de cáncer.
El anuncio lo hizo el actual presidente, Yamandú Orsi, en su cuenta en X. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".
Lee también José Mujica está en "etapa terminal" del cáncer, revela esposa; recibe cuidados paliativos
Apenas el lunes, la esposa de Mujica, Lucía Topolanski, dijo que el exmandatario se encontraba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos.
Mujica reveló el año pasado que sufría cáncer de esófago. En enero pasado, el exmandatario informó que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos.
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el periodo 2010-2015. Además fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP). Se retiró de la política en octubre de 2020, aunque su influencia siguió siendo grande en el partido Frente Amplio. Su respaldo fue clave en el triunfo de Orsi en las elecciones de 2024.
Mujica, quien concluyó su gestión con 51% de aprobación, recibirá funeral de Estado. El gobierno declaró luto nacional hasta el 16 de mayo. La Asamblea General suspendió todos los eventos programados en las salas del Palacio Legislativo “hasta nuevo aviso”, ya que el velorio del expresidente se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del recinto.
ss/mcc