Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
El expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, falleció este martes, a los 89 años de edad, víctima de cáncer.
El anuncio lo hizo el actual presidente, Yamandú Orsi, en su cuenta en X. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".
Lee también José Mujica está en "etapa terminal" del cáncer, revela esposa; recibe cuidados paliativos
Apenas el lunes, la esposa de Mujica, Lucía Topolanski, dijo que el exmandatario se encontraba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos.
Mujica reveló el año pasado que sufría cáncer de esófago. En enero pasado, el exmandatario informó que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos.
Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el periodo 2010-2015. Además fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP). Se retiró de la política en octubre de 2020, aunque su influencia siguió siendo grande en el partido Frente Amplio. Su respaldo fue clave en el triunfo de Orsi en las elecciones de 2024.
Mujica, quien concluyó su gestión con 51% de aprobación, recibirá funeral de Estado. El gobierno declaró luto nacional hasta el 16 de mayo. La Asamblea General suspendió todos los eventos programados en las salas del Palacio Legislativo “hasta nuevo aviso”, ya que el velorio del expresidente se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del recinto.
ss/mcc