Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades

¡Toma tu precauciones! Estas serán las vialidades afectadas por Megamarcha de la CNTE este jueves 15 de mayo; conoce rutas alternas

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa
Nueva York. Una falla de la línea de telecomunicaciones de reserva causó el "apagón" de 90 segundos en el radar y radio que impidió a los controladores del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey, EU.) el pasado 29 de abril ver los aviones que entran y salen del espacio aéreo, indicó este miércoles la Administración Federal de Aviación ante una comisión del Senado de Estados Unidos.
Tras la falla en la línea principal de telecomunicaciones, que transporta los datos del radar de la terminal de control de aproximación (conocido como TRACON y ubicado en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania), "la segunda línea redundante no funcionó como estaba previsto", aseguró el subdirector de operaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), Franklin McIntosh, ante una comisión del Senado de EU.
McIntosh indicó que 90 segundos es "mucho tiempo para un controlador aéreo", ya que es "una interrupción larga para que una pantalla de radar se quede en blanco y que no podamos hablar con el avión". Sin embargo, el subdirector insistió en que han tomado las medidas correctas desde entonces.
Lee también Cancelan 100 vuelos en aeropuerto de Newark, NY; ocurre tras fallas en controladores aéreos
También, añadió que actualmente están trabajando con el proveedor de telecomunicaciones, en coordinación con el Secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, para introducir una tercera línea de redundancia en esa zona, con el objetivo de evitar que vuelva a ocurrir lo mismo.
Ante la pregunta de uno de los senadores sobre el grado de peligro que llegó a existir para los viajeros, el subdirector indicó: "No creo que hubiera un peligro significativo para el público. Dicho esto, desde mi punto de vista, queremos eliminar todo el riesgo".
El aeropuerto de Newark presentó tres fallas en las últimas dos semanas. Una de las más graves es el "apagón" de unos 90 segundos en el TRACON, que supuso que los controladores aéreos se quedaron incomunicados y con el radar en negro.
Lee también Evolucionan las ciberamenazas contra aerolíneas; gastan 37 mil mdd en 2024 en seguridad
Debido a estos problemas, el Gobierno de EU creó un grupo técnico de emergencia para resolver los fallas en el sistema de control del tráfico aéreo en Newark -segundo aeropuerto en importancia de la región de Nueva York- y se ordenó una investigación, según aseguró Duffy el lunes en una rueda de prensa después de que se produjera una nueva falla durante el pasado fin de semana.
Estos errores en los sistemas se atribuyen a que están "anticuados", por lo que se pretende renovarlos con el plan que el secretario anunció la semana pasada y que está todavía pendiente de la aprobación del Congreso.
ss/mcc