Más Información

Ovidio Guzmán logra acuerdo con fiscales federales de EU; se declarará culpable el próximo 9 de julio

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito
Washington.— Facebook, que en los últimos días ha sido objeto de numerosas críticas por la supuesta filtración masiva de datos personales de sus usuarios, anunció ayer que cambiará la configuración de su página inicial con el fin de facilitar el acceso a las opciones de privacidad y seguridad. Mientras que la revista Playboy desactivó su cuenta bajo el argumento de que se niega a ser “cómplice” del escándalo en el que está la red social.
Las nuevas medidas introducidas por la compañía, y que serán implantadas de manera global a lo largo de las próximas semanas, permitirán a sus usuarios gestionar todas sus preferencias de privacidad desde un único acceso o, incluso, revisar y descargar toda la información que la red social ha recopilado sobre ellos.
“Todas estas actualizaciones habían estado en desarrollo desde hace algún tiempo, pero los sucesos de los últimos días han puesto de manifiesto su importancia”, señaló Facebook en un comunicado divulgado ayer titulado Es hora de hacer que nuestras herramientas de privacidad sean fáciles de encontrar.
La compañía aseguró en la nota que todas estas actualizaciones responden a la necesidad de ofrecer una mayor “transparencia”, y rechazó que su objetivo sea “ganar nuevos derechos sobre la recopilación de datos o su uso”.
Facebook está en medio de una crisis luego de que se diera a conocer que Cambridge Analytica accedió a los datos de cerca de 50 millones de usuarios de la red social para así poder influir en procesos electorales.
Ante este escándalo, Cooper Hefner, hijo del fundador de Playboy, Hugh Hefner, indicó que desactivó la cuenta de la revista en Facebook porque “más de 25 millones de fans” los siguen en la red social “y nos rehusamos a ser cómplices de exponerlos a estas supuestas prácticas”.
Mientras que los diputados británicos dieron al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, un plazo de 12 días, hasta el 9 de abril, para que reconsidere su negativa a comparecer ante el Parlamento sobre las filtraciones masivas de datos, luego de que se informara que aceptó responder a los legisladores de Estados Unidos.