Más Información

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
extendió su prohibición contra el discurso de odio para excluir la promoción y apoyo al nacionalismo y separatismo blancos.
La compañía antes permitía dicho material a pesar de que desde hace mucho prohíbe a los supremacistas blancos.
La red social dijo el miércoles que antes no había aplicado su prohibición a expresiones de nacionalismo blanco porque vinculaba dichas expresiones con conceptos más extensos de nacionalismo y separatismo, como el orgullo estadounidense o el separatismo vasco (que todavía están permitidos).
Sin embargo, grupos defensores de los derechos civiles y académicos dijeron que esta era una visión “equivocada” y desde hace mucho han presionado a la compañía para cambiar su postura.
dijo que concluyó meses de “conversaciones” con ellos y que el separatismo y nacionalismo blanco no pueden ser significativamente distinguidos de grupos de odio organizados y de supremacía blanca.
Los críticos “expusieron estos problemas a los niveles más altos en Facebook y tuvieron una serie de reuniones de trabajo con su personal mientras intentábamos guiarlos al lugar correcto”, dijo Kristen Clarke, presidenta y directora ejecutiva del Comité de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley, un consejero legal con sede en Washington.
“Esto está muy demorado ya que el país sigue lidiando con la fascinación por el odio y el aumento de la violencia por la supremacía blanca”, agregó. “También necesitamos que el sector tecnológico ponga de su parte para combatir estos esfuerzos”.
Aunque Facebook dijo que llevaba tres meses trabajando en el cambio, este llega menos de dos semanas después de recibir extensas críticas después de que un hombre abriera fuego en dos mezquitas en Nueva Zelanda matando a 49 personas y transmitiera la masacre en vivo por Facebook.
Como parte del cambio, la gente que busque términos relacionados con supremacía blanca serán dirigidos a un grupo llamado Life After Hate (Vida Después del Odio), que fue fundado por antiguos extremistas que quieren ayudar a la gente a dejar la violencia de la extrema derecha.
Clarke dijo que la idea de que la supremacía blanca es diferente que el nacionalismo blanco o el separatismo blanco es equivocada.
Agregó que el ataque de Nueva Zelanda fue un “poderoso recordatorio sobre porqué necesitamos que el sector tecnológico haga más para eliminar la conducta y actividad de supremacistas blancos violentos”.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















