Más Información

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; “están en buenas condiciones”, asegura Rutilio Escandón

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Horror y pánico en la Copa Sudamericana; imágenes del drama en el Independiente vs U de Chile, en Argentina

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados
amplió hoy a 87 millones el número de usuarios a cuya información accedió la consultora Cambridge Analytica , 37 millones más que los calculados en las versiones iniciales sobre la polémica filtración de datos .
"En total, creemos que la información de Facebook de hasta 87 millones de personas , la mayoría en Estados Unidos , puede haber sido compartida inapropiadamente con Cambridge Analytica ", escribió el responsable tecnológico de la firma, Mike Schroepfer, en el apartado dedicado a los medios.

Schroepfer escribió un texto para detallar algunos cambios que hará Facebook para restringir la información a la que pueden acceder las aplicaciones de la red social , unos planes que adelantó hace dos semanas su fundador, Mark Zuckerberg , y que se desarrollarán durante los próximos meses.
ae