Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Imprimen las complicadas boletas para elección judicial; será a contrarreloj y en un proceso inédito

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Cae "El Mija" líder de La Familia Michoacana en Cuernavaca, Morelos; participaron elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional

Razones de la nueva Ley de Transparencia para reservar información; va desde seguridad nacional hasta por paz social
A una semana de la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia, la extrema derecha lidera los sondeos y busca llegar a la mayoría absoluta, por delante de la alianza de izquierda y del bloque oficialista.
La Agrupación Nacional (RN, extrema derecha) y sus aliados, entre ellos el presidente del partido conservador Los Republicanos Éric Ciotti, obtendrían entre 35.5 y 36% de los votos, según dos sondeos publicados el domingo.
El RN y sus aliados se sitúan por delante del Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda (de 27 a 29.5%) y de la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron (de 19.5 a 20%).
Lee también: Violación de una niña entra en la campaña electoral en Francia; extrema derecha acusa acto antisemita
El presidente de RN, Jordan Bardella, se esfuerza en moderar la imagen del partido, al igual que su líder, Marine Le Pen, que quiere borrar la herencia de su padre Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas.
"Quiero reconciliar a los franceses y ser el primer ministro de todos los franceses, sin ninguna distinción", afirmó Bardella en una entrevista al Journal du dimanche.
Protestas ante delantera de la ultraderecha
Ante la perspectiva de un gobierno de ultraderecha, miles de personas se manifestaron en París y otras ciudades francesas para denunciar el "peligro" que supone el RN para los derechos de las mujeres.
Durante la protesta, asociaciones feministas y sindicatos criticaron el "feminismo de fachada" del partido ultraderechista.
El diario Le Monde publicó también una carta de 170 diplomáticos y exdiplomáticos, en la que advierten que una victoria del RN "debilitaría a Francia y a Europa" en un momento "en que la guerra está con nosotros".
El temor a una victoria del RN llevó a la oposición de izquierda a unirse.

El Nuevo Frente Popular es un coalición liderada por socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) y que incluso ha sido aplaudida por el expresidente socialista François Hollande, que se ha presentado como candidato a los comicios.
El líder de LFI, Jean-Luc Mélenchon, se ha negado a "eliminarse o a imponerse" como primer ministro si la izquierda gana la segunda vuelta el 7 de julio.
La alianza de Macron busca posicionarse como la alternativa contra los "extremos", en referencia a RN y LFI.
"Nuestro país necesita una tercera fuerza, responsable y razonable, capaz de actuar y tranquilizar", afirmó la presidenta de la Asamblea Nacional saliente, Yaël Braun-Pivet, en el diario La Tribune.
Popularidad de Macron a la baja
En los sondeos, la popularidad de Macron está en caída libre, aunque no llega a los niveles que tuvo durante la crisis de los chalecos amarillos en 2018: cae 4 puntos hasta situarse en 28% en el barómetro Ipsos para La Tribune.
También retrocede según la encuesta Ifop para el JDD, donde pierde 5 puntos hasta 26%.
La inesperada decisión del mandatario francés de convocar elecciones legislativas anticipadas tras su fracaso en los comicios europeos del 9 de junio frente a la extrema derecha, que obtuvo el doble de votos que su alianza, supuso un "terremoto político" de inciertas consecuencias, según los expertos.
Lee también: "Democracia se acerca a un punto de inflexión": Miles se manifiestan Francia contra la extrema derecha
Macron, en el poder desde 2017, se ha visto confrontado a dificultades para llevar a cabo su programa desde que perdió la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional en las legislativas de junio de 2022.
Pero ha defendido la disolución de la cámara baja como una opción necesaria para "clarificar" el panorama político.
El jefe del gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, expresó este domingo su preocupación ante la posibilidad de que la extrema derecha llegue al poder.
"Espero que los partidos que no son Le Pen, por decirlo así, tengan éxito en las elecciones. Pero eso lo tiene que decidir el pueblo francés", dijo en la cadena ARD.
Macron, cuyo mandato se acaba en 2027, descartó dimitir sea cual sea el resultado de estas legislativas.
Pero, en caso de que el RN gane de forma clara, su "culpa moral será absolutamente inmensa", considera Vincent Martigny, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Niza, y "podemos imaginar que la única solución honorable sería [su] dimisión".
kicp