Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Madrid.- Una expedición marítima en el Golfo de Alaska recolectó a 3 mil metros de profundidad una criatura de color dorado que no encaja en ninguna descripción conocida para un ser vivo.
En medio de un puñado de esponjas blancas, este espécimen liso, dorado y en forma de cúpula, de poco más de 10 centímetros de diámetro, estaba firmemente adherido a una roca. Un pequeño agujero o desgarro cerca de su base reveló un interior de color similar, tal y como mostraron las cámaras del vehículo remoto de exploración que localizó la criatura.
El hallazgo se produjo el 30 de agosto durante la inmersión 7 del vehículo de exploración remota de la expedición, embarcada en el buque Okeanos Explorer de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Si bien pudimos recolectar el 'orbe dorado' y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico", explicó en un comunicado Sam Candio, científico de la NOAA y coordinador de la expedición Seascape Alaska 5: Gulf of Alaska Remotely Operated Vehicle Exploration and Mapping.
"Probablemente no aprenderemos más hasta que podamos llevarlo a un laboratorio donde podamos seguir aprovechando la experiencia colectiva de la comunidad científica con herramientas más sofisticadas de las que podemos mantener en el barco.
"Si bien es un poco humillante quedar perplejos ante este hallazgo, sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre nuestro propio planeta y cuánto queda por aprender y apreciar sobre nuestro océano", comentó Candio.
Aún no está claro si el 'orbe dorado' está asociado con una especie conocida, una especie nueva o quizás representa una etapa de vida desconocida de una existente.
Lee también: Pueblo de Indonesia, el riesgo de extinción: "El mar nos traga poco a poco"