Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
La extradición a EU del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández se inició este jueves con su traslado, esposado de manos, en un helicóptero a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el sur de Tegucigalpa, de donde será llevado en un avión hacia Nueva York , para ser enjuiciado por tres cargos asociados al narcotráfico.
El helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña que trasladó a Hernández a la Base Aérea despegó hacia las 11.37 hora local (17.37 GMT) desde una unidad especial de la Policía Nacional, donde el exgobernante permanecía recluido desde el 15 de febrero, cuando fue capturado frente a su residencia, un día después de que EE.UU. le solicitó a Honduras su detención provisional con fines de extradición.
En la "Operación Liberación" para extraditar a Hernández (2014-2022), bajo rigurosas medidas de seguridad, participan entre 800 y mil miembros de la Policía Nacional, según dijo hoy el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.
Más información en breve