Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
.- El Gobierno colombiano extraditó este miércoles a EE.UU. a Dairo Antonio Úsuga , alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, luego de que el Consejo de Estado levantara una medida cautelar que buscaba impedir esa entrega, informó el presidente Iván Duque .
"Colombianos, quiero informarles que ha sido extraditado Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Este delincuente es solamente comparable con Pablo Escobar y no solamente se trata del narcotraficante más peligroso del mundo, sino de un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías", expresó el mandatario en una declaración.
Alias Otoniel, detenido en octubre del año pasado, fue trasladado desde una sede de la Policía en Bogotá a la base militar de Catam, anexa al aeropuerto internacional El Dorado, donde abordó un avión en el que fue entregado a autoridades de EE.UU., según imágenes divulgadas por las autoridades colombianas en las que el capo aparece cabizbajo y esposado.
El jefe del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico .
Reanudan suspensión provisional de la extradición de Otoniel
La semana pasada, el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, suspendió provisionalmente la extradición de Otoniel para estudiar un recurso presentado por víctimas de su organización criminal .
El recurso de amparo fue interpuesto por representantes de la Comunidad de Autodeterminación y Vida Digna del Cacarica, de la Comunidad de las Camelias y del Consejo Comunitario Cabeceras, así como de la Comunidad de Pichima, el Cabildo Mayor de Murindó y la Comunidad de Jiguamiandó en el departamento del Chocó.
Ellos buscaban la protección de los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación por lo que pidieron a la Justicia que Úsuga no fuera extraditado hasta tanto diera su versión sobre lo ocurrido con esas comunidades a manos del Clan del Golfo.
Lee también:
Frenan extradición a EU de "Otoniel", el narco más buscado de Colombia
Sin embargo, el Consejo de Estado señaló que avaló la extradición porque "los efectos de la protección que se pretendía, mediante la medida provisional adoptada, se encuentran desvirtuados".
En Colombia, Otoniel tiene 122 órdenes de captura y 6 sentencias condenatorias, entre ellas 2 de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores, entre otros delitos.
vare/acmr