Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera en Nueva York ha sido llamado el “juicio del siglo” , no sólo por el perfil del narcotraficante , líder del Cártel de Sinaloa , sino por las revelaciones que se hicieron durante el mismo. Aquí, algunas de ellas:
*
En el primer día, el 13 de noviembre de 2018, Jeffrey Lichtman, uno de los abogados del narcotraficante, aseguró que el cártel tenía “en la nómina” a un expresidente y un entonces presidente de México: Felipe Calderón (2006-2012), y Enrique Peña Nieto (2012-2018), de quienes dijo recibieron “cientos de millones de dólares” en sobornos. Ambos rechazaron las acusaciones.
*En enero pasado, Alex Cifuentes , excolaborador de El Chapo, aseguró que Peña Nieto recibió un soborno de 100 millones de dólares, una versión que Presidencia negó en ese momento.
*Otro testigo, Jesús Zambada García, "El Rey" , aseguró que el cártel sobornó a gente de diversos niveles en el ejército, incluyendo el general Gilberto Toledano , a quien se le habrían entregado 100 mil dólares para garantizar el desembarco de cocaína proveniente de Colombia, así como de la Procuraduría General de la República , las policías federal y estatal de México y hasta la Interpol a cambio de que protegieran los negocios ilícitos .
*Testigos como "El Gordo" hablaron de los lujos que disfrutaba "El Chapo", como cuatro jets, casas en todas las playas, ranchos en todos los estados, entre ellos uno con un zoológico en el que, dijo, había leones, panteras, tigres y venados, entre otros
*La fiscalía presentó como una de las evidencias una pistola Colt calibre .38, con incrustaciones de diamantes en color blanco y negro en la culata y las iniciales JGL.
*Varios de los testigos narraron a detalle venganzas y acciones del narcotraficante que lo mostraron como una persona cruel y despiadada que, según Jesús Zambada, ordenó la muerte de un hombre porque no le quiso dar la mano y que, de acuerdo con Isaías Valdez Ríos, un exguarura, golpeó brutalmente a dos “traidores”, para luego ejecutarlos y quemarlos, mientras que a otro lo quemó con hierro y enterró vivo.
* Una de las revelaciones y pruebas principales presentadas durante el juicio fue que en 2011 investigadores de Estados Unidos accedieron hasta a 200 llamadas telefónicas y mensajes de texto de "El Chapo", obtenidas gracias a Christian Rodríguez, un técnico en informática colombiano que instaló software y equipos de espionaje para el narco, obsesionado con conocer las conversaciones de sus socios, esposa y amantes. El FBI le tendió una trampa a Rodríguez, quien ante la advertencia de que pasaría el resto de su vida en prisión, aceptó colaborar con las autoridades de EU.
*De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el acusado traficó un total de 528 mil 276 kilogramos de cocaína, 423 mil de marihuana y 202 de heroína que, afirman, equivalen a ganancias por 12 mil 666 millones de dólares que exigen le sean confiscados.
rmlgv