Más Información

Hallan más de 15 cuerpos en fosa clandestina dentro de vivienda de Irapuato; autoridades aseguran la propiedad

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

Capturan a Salvador "N" acusado de violencia familiar y violación en contra de su esposa de nacionalidad argentina; la tenía encerrada

La banda Insite sufre emboscada por el crimen organizado tras show en Texcoco; pide ayuda a sus fans

Sheinbaum pide no estigmatizar a sinaloenses; "el pueblo de Sinaloa es trabajador y sale adelante todos los días", dice

"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Activan Alerta Amarilla por lluvias fuertes y granizo en 8 alcaldías de CDMX; también se esperan rachas de viento mayor a 50 km/h

Entre lazos y lonas, ambulantes y visitantes conviven con maestros de la CNTE en el primer cuadro de CDMX

Biden hace su primera aparición pública desde que le diagnosticaron cáncer; fue a graduación de su nieto
Casi una treintena de expresidentes de Iberoamérica condenaron la detención el viernes en Venezuela del opositor antichavista Juan Pablo Guanipa, que califican de "desaparición forzada", en una carta publicada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA).
El documento, publicado en la red social X, considera además que "más de 50 líderes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas", incluyendo a Guanipa, han sido objeto de "desaparición forzada".
Grupo IDEA hizo público el comunicado después de que el viernes Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina Machado, fuera arrestado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) apenas dos días antes de la celebración de elecciones regionales y legislativas en Venezuela.
Lee también Rubio se reúne con líderes antichavistas; elogia su "valentía" ante "tiranía" de Maduro
La misiva, firmada por un total de 29 expresidentes de Gobierno, considera "que la comunidad internacional ha de adoptar con urgencia medidas para conjurar la gravedad de estos hechos" que consideran "que representan un grave atentado a los principios de Humanidad y banalizan las garantías de la democracia y el Estado de derecho".
La carta, firmada por expresidentes de España como Mariano Rajoy y Jose María Aznar, o de Colombia, como Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, subraya que la Misión Independiente para la Determinación de Hechos de la ONU ha señalado que "las detenciones selectivas forman parte de un plan deliberado del aparato represivo del Estado" en Venezuela "para silenciar a figuras de oposición, o a quienes son percibidos como tales".
El escrito, que firman también los expresidentes de México Vicente Fox y Felipe Calderón, califica a su vez los comicios convocados en Venezuela este domingo de "proceso sin controles" y "farsa electoral rechazada por la mayoría de los venezolanos" a raíz de que el Gobierno de Nicolás Maduro haya rechazado lo que consideran la "legítima elección" de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio del año pasado.
Otros expresidentes como el chileno Eduardo Frei, el argentino Mauricio Macri, el uruguayo José María Sanguinetti, la costarricense Laura Chinchilla, el ecuatoriano Lenín Moreno, el paraguayo Mario Abdo, el boliviano Jorge "Tuto" Quiroga, la panameña Mireya Moscoso o el salvadoreño Alfredo Cristiani firman también la misiva de Grupo Idea, una ONG establecida en el año 2015 con sede en el estado de Florida, en EU.
sg