Más Información

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

Detienen a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en SLP; familia de la menor procederá legalmente

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura

Kevin Costner inspira en México Siglo XXI al reflexionar sobre su carrera: “Quiero definir la segunda parte de mi vida”

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
El expresidente peruano Martín Vizcarra salió de prisión este jueves luego de 22 días encarcelado, en cumplimiento del fallo de un tribunal de apelaciones para que sea procesado en libertad en un caso de presunta corrupción.
Vizcarra, de 62 años, fue enviado a prisión el 13 de agosto por un juez que alegó riesgo de fuga en el juicio que se le sigue por supuestos sobornos recibidos cuando fue gobernador de la región de Moquegua, hace 11 años.
"La prisión preventiva en mi contra ha sido completamente ilegal. A pesar de la situación difícil que he pasado, salgo fortalecido", dijo a la prensa Vizcarra tras abandonar la exclusiva prisión para exmandatarios.
Lee también Tribunal de Perú ordena liberar a expresidente Martín Vizcarra; cumplía 5 meses de prisión preventiva
Rodeado de numerosos simpatizantes que lo aguardaron varias horas, el exjefe de Estado entre 2018 y 2020 anticipó que va a "seguir colaborando con la justicia".
"No me voy ir del país, no me voy a fugar", enfatizó.
Sus seguidores celebraron su liberación con carteles y bandas de músicos.
"Vengo a recibir a nuestro expresidente Martín Vizcarra. Nosotros confiamos en él", dijo a la AFP Guadalupe Cruz, un ama de casa de 60 años.
Según la fiscalía, el exmandatario recibió sobornos de empresas constructoras por alrededor de 640 mil dólares, a cambio de la concesión de obras públicas en Moquegua.
Vizcarra, que siempre ha defendido su inocencia, respondía en libertad en el juicio por el caso que se remonta a su época de gobernador (2011-2014).
El Congreso peruano, dominado por sus adversarios de derecha, lo inhabilitó este año hasta 2035 para postular a cargos públicos, alegando que no respetó la Constitución durante su mandato.
Vicepresidente en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Vizcarra asumió la presidencia tras la renuncia del mandatario por el escándalo de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.
En 2019, disolvió el Congreso y convocó a nuevas elecciones legislativas. El renovado Parlamento lo destituyó en noviembre 2020, lo que ocasionó masivas protestas que dejaron dos manifestantes muertos.
desa/mgm