Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
. El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández será extraditado la próxima semana a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas , dijo este miércoles el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón.
"Hemos planificado reunirnos la próxima semana para que él (Hernández) pueda salir (del país) entre el miércoles y el viernes", indicó Sabillón a la radio HRN en Tegucigalpa.
El jefe de la Seguridad en Honduras señaló que el exgobernante (2014-2022) será entregado a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), en Tegucigalpa, la capital hondureña.
"Una vez comunicadas las partes lo que procede es una reunión para ultimar detalles y ejecutar lo que se ordena en los oficios del juez natural", explicó Sabillón.
El Supremo hondureño ordenó este miércoles la entrega de Hernández a Estados Unidos luego de que la resolución sobre su extradición fue firmada por los quince magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia.
El juez de Extradición de Primera Instancia remitió los "oficios y certificación de resolución" de la extradición de Hernández a instituciones del poder Ejecutivo, para "proceder a la entrega del expresidente", quien es "requerido para fines de extradición por la Corte del Distrito Sur de New York", indicó el Supremo hondureño en Twitter.
"Con la remisión de las comunicaciones correspondientes, la Corte Suprema de Justicia concluye la actividad judicial en el presente proceso, a fin de que Relaciones Exteriores, (y las secretarías de) Seguridad y Defensa coordinen la ejecución de lo resuelto con los agentes comisionados por el estado requirente", señaló.
Sabillón dijo además que "es obvia la preocupación" del exgobernante, aunque afirmó que se muestra "coherente, no hay nada inusual".
Mientras se concreta su entrega a Estados Unidos, Hernández seguirá detenido en las instalaciones de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional , según las autoridades.
Estados Unidos solicitó el 14 de febrero al Gobierno de Honduras el "arresto preventivo", con fines de extradición, del expresidente, quien fue capturado un día después en su domicilio en Tegucigalpa.
El martes, el Supremo hondureño anunció que la resolución sobre la extradición de Hernández estaba firmada ya por los quince magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó el 28 de marzo la extradición del exgobernante que había autorizado en primera instancia el 16 del mismo mes un juez natural.
Lee también: Honduras autoriza extradición a EU del expresidente Juan Orlando Hernández
Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos, el primero por "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos", con el "conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente" en ese país.
Además de "usar o portar armas de fuego , o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión" de "ametralladoras y dispositivos destructivos".
El tercero es por una "conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos (...), en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos ".
vare/acmr