Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández calificó como una "venganza" de los capos de la droga las acusaciones en su contra por narcotráfico , que motivaron que un juez diera luz verde para que sea extraditado a Estados Unidos .
"Esto es producto de una venganza, venganza de quienes tenían el país de rodillas, de quienes tenían a Honduras sitiado", dijo el exmandatario en un video que grabó la noche del miércoles y que fue transmitido este jueves por el canal de televisión local TN5.
Según dijo, el mensaje lo grabó poco antes de que el juez que evalúa su caso fallara a favor de su extradición a Estados Unidos, donde fiscales de Nueva York lo acusan de conspiración para introducir unas 500 toneladas de cocaína en territorio estadounidense, entre 2004 y 2022.
Un hermano del exgobernante, Juan Antonio "Tony" Hernández, fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por ese delito, en el que fue involucrado el expresidente que dejó el poder el 27 de enero pasado.
Los fiscales estadounidense han considerado a Honduras un "narco-Estado", porque el crimen ha alcanzado hasta las más altas esferas del poder. Un exjefe de la policía de Honduras, señalado como cómplice de los hermanos Hernández, también está preso en Tegucigalpa aguardando decisión sobre su extradición.
El expresidente grabó el mensaje sentado en un escritorio y con una silla ejecutiva, vestido de elegante traje y corbata azul, como se presentó al tribunal.
Piden una apelación
"Cada acción que impulsamos, cada pensamiento iba dirigido con toda la intención de traer bienestar a Honduras y eso me enorgullece en términos de que ahora tenemos un país más seguro", aseguró.
Dijo que durante la audiencia "se presentaron argumentos de mucho peso (...) muy contundentes" por parte de su defensa, para que se denegara la extradición.
Destacó que el tratado de extradición de Estados Unidos con Honduras "habla de pruebas fehacientes, contundentes y eso no ha venido en esta solicitud. En ese sentido, es sorprendente", explicó.
Lee también:
"Con mis abogados estaremos hablando de la apelación (...) me siento orgulloso del trabajo que ellos han hecho, de todo el equipo que me ha acompañado", afirmó.
Los abogados del mandatario anunciaron que apelarán la decisión, por lo que la palabra final sobre la extradición la tendrá el Pleno de la Corte Suprema en los próximos días.
La Procuraduría de Honduras, defensa del Estado, instó el jueves a la Fiscalía a incautar los bienes al expresidente "en aras de velar y defender los intereses del Estado".
vare