Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
El expresidente francés Nicolas Sarkozy será juzgado por corrupción por haber intentado influir en un juez , dictaminó este miércoles la justicia tras agotarse los últimos recursos, indicaron a la AFP fuentes cercanas al caso.
El tribunal de casación rechazó el martes los últimos recursos de Sarkozy, su abogado Thierry Herzog y el alto magistrado Gilbert Azibert, por lo que los tres serán juzgados por "corrupción" y "tráfico de influencias".
Se trata de la primera vez desde que se fundó la V República francesa, en 1958, que un expresidente será juzgado por corrupción. Sarkozy se retiró de la política en 2016.
El expresidente está acusado de haber intentado en 2014, a través de su abogado Thierry Herzog , obtener informaciones del entonces alto magistrado Gilbert Azibert -en el marco del llamado caso Bettencourt- a cambio de nombrarle a un puesto prestigioso en Mónaco.
Sarkozy fue absuelto en 2013 del caso Bettencourt , que investigaba las presuntas donaciones de la rica heredera del grupo L'Oréal, Liliane Bettencourt, al UMP (Unión por un Movimiento Popular), el entonces partido del expresidente.
lsm