Más Información

Tras cinco años, INE da carpetazo a caso de Pío López Obrador y David León; libran sanción por entrega de efectivo

Ataque con dron a helicóptero de la policía de Colombia deja 8 muertos; ocurrió durante operativo contra el narcotráfico

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas Solano como representante ante el PJF; fue Consejero jurídico cuando era alcaldesa de Tlalpan

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados
El expresidente francés Nicolas Sarkozy será juzgado por corrupción por haber intentado influir en un juez , dictaminó este miércoles la justicia tras agotarse los últimos recursos, indicaron a la AFP fuentes cercanas al caso.
El tribunal de casación rechazó el martes los últimos recursos de Sarkozy, su abogado Thierry Herzog y el alto magistrado Gilbert Azibert, por lo que los tres serán juzgados por "corrupción" y "tráfico de influencias".
Se trata de la primera vez desde que se fundó la V República francesa, en 1958, que un expresidente será juzgado por corrupción. Sarkozy se retiró de la política en 2016.
El expresidente está acusado de haber intentado en 2014, a través de su abogado Thierry Herzog , obtener informaciones del entonces alto magistrado Gilbert Azibert -en el marco del llamado caso Bettencourt- a cambio de nombrarle a un puesto prestigioso en Mónaco.
Sarkozy fue absuelto en 2013 del caso Bettencourt , que investigaba las presuntas donaciones de la rica heredera del grupo L'Oréal, Liliane Bettencourt, al UMP (Unión por un Movimiento Popular), el entonces partido del expresidente.
lsm